Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 6 de junio, 2019
Del 29 de abril a la fecha en Ciudad del Carmen se han recolectado cerca de 600 toneladas de cacharros y que se continúa trabajando fuertemente con el programa que ahora se realizará en la Península de Atasta, afirmó el alcalde Óscar Román Rosas González, al dar el banderazo de salida al programa Descacharrización y Fumigación en tu Comunidad.
Dicho programa consiste en un trabajo intenso, el cual ya se realiza en la Isla, pero que las comunidades no podían quedarse atrás y por ello se sumaron esfuerzos para también apoyar a las zonas rurales.
Agregó que por ello se decidió llevar el mismo esquema de trabajo a las comunidades, como en el caso de Nuevo Progreso, que hoy cuenta con el apoyo de Servicios Públicos, en los cuales ya operan 20 vehículos y tienen laborando a más de 130 personas del Ayuntamiento.
Explicó que el personal de la administración pública municipal estará de manera permanente para lograr una excelente jornada de prevención para la salud de todos los que viven en la zona de la Península de Atasta.
Rosas González destacó que la única forma de lograr resultados es trabajando en equipo, como en esta ocasión que se unieron los comisarios, presidentes de las Junta Municipales, autoridades de Bienestar Social, servidores públicos del Gobierno del estado.
También destacó la integración del personal del Ayuntamiento quienes están llevando el servicio de credencialización para sus licencias, las cuales mucha gente de las comunidades se les hace difícil llegar a la isla para realizar dicho trámite.
[b]Trámites de licencias a las comunidades[/b]
“No sólo llevamos servicios para licencias a las comunidades, sino, también se les lleva atención médica gratuita, además de medicamentos para sus respectivos tratamientos”, aseveró.
Indicó que esta jornada de salud hoy inicia en Nuevo Progreso, pero las demás comunidades también serán apoyadas, reiteró que su administración siempre trabajará en equipo.
“Llegaremos a todos los rincones de las comunidades del Municipio de Carmen, lo dije desde hace tiempo y mi compromiso es firme con Ciudad del Carmen y todas sus comunidades”.
[b]Combatir vectores de enfermedades[/b]
Por su parte, el secretario de Salud del estado, Rafael Rodríguez Cabrera, aseguró que es importante el programa porque en esta temporada de lluvias es muy fácil la transmisión de enfermedades por vectores.
Dijo que con gusto seguirá llevando información a los pobladores respecto a las distintas enfermedades, con la finalidad de que aquellos que presenten algunos síntomas acudan de inmediato al médico.
Puntualizó que el trabajo en conjunto es primordial y que por eso es importante la unión entre sociedad, autoridades y sector salud para que haya comunidades sin enfermedades.
Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes
La Jornada Maya
'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico
La Jornada
Hasta el momento, no hay personas detenidas
La Jornada
La iniciativa es obra del presidente Trump
Ap