Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 3 de junio, 2019

A una semana de haber iniciado la colecta de firmas para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se reclasifique a Carmen y Campeche en las tarifas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), pasando de la 1C a la 1F, suman más de 8 mil las rúbricas reunidas.

El empresario Abraham Antonio Pazos Hernández, manifestó que el movimiento de resistencia civil es ciudadano, sin partidos políticos, surgido del hartazgo de la población de pagar las tarifas más altas por el consumo de energía eléctrica y los abusos de la CFE.

[b]Profeco al servicio de CFE[/b]

“Para nadie es un secreto los abusos que comete la CFE con los ciudadanos, en donde cada vez nos cobran más caro el recibo de consumo y no podemos decir que nos apoyaremos en la Profeco, porque esta instancia se encuentra al servicio de la empresa”, expresó.

Recordó que en 2018 muchos hoteleros se vieron obligados a cerrar sus negocios, ya que aun cuando la ocupación hotelera era de cero, el pago por energía eléctrica fue aumentando hasta hacer insostenible la situación.

Comentó que es por esta molestia creciente que muchas personas se han sumado a este movimiento, en el que están recolectando firmas para que en la próxima visita del Presidente se le presente un oficio solicitando que Carmen y Campeche reciban el beneficio de reducción en la tarifa de energía eléctrica.

[b]Carmen, similar a Tabasco[/b]

“Vemos que a Tabasco se le presentó este beneficio, por lo que al considerar las condiciones climáticas y las temperaturas similares entre ambas entidades, se hace factible solicitar que Carmen y Campeche reciban el mismo trato que la entidad vecina”, indicó.

Lamentó que los diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hayan votado contra el exhorto a la Presidencia para reclasificar las tarifas, ya que esto será de gran beneficio para todos.

“Ojalá estos legisladores den a conocer los motivos reales, sin tintes políticos o de grupo, que motivaron su votación en contra de una solicitud”, puntualizó.

Recordó que los diputados deben ser la voz del pueblo en el Congreso del estado, por lo que sus votos deben responder al sentimiento del pueblo y no de grupos políticos.


Lo más reciente

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

<