Gabriel Graniel Herrera
Foto: Profeco
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 2 de junio, 2019

La población no quedará desprotegida por la desaparición de la Procuraduría de Protección al Consumidor (Profeco), ya que seguramente se creará otra figura que haga sus funciones, afirmó Vicente del Rivero Guerrero, sub delegado de los Programas Federales de la Región Sur del estado.

Subrayó que la actual administración federal, “tiene solo seis meses y apenas se está acomodando, estamos en un proceso de transición, en donde muchas cosas desaparecerán y vendrán otras nuevas”.

Negó responder si la población quedará al desprotegida con la desaparición de la Profeco, “yo creo que se creará alguna instancia para que cumpla con las facultades que brinde este servicio a la comunidad”.

[b]No hay contrataciones[/b]

En entrevista el funcionario fue cuestionado sobre la denuncia que hicieron Servidores de la Nación, a quienes no se les ha contratado como fuera el compromiso y sin haber cobrado sus remuneraciones del mes de febrero, pese a aparecer en las nóminas del mes de marzo.

Estos servidores habrían acusado a la delegada federal de Programas de Bienestar del estado, Katia Meave Ferniza, de actos de corrupción y de nepotismo, al contratar a sus allegados y familiares, en lugar de las personas que realizaron el Censo para el Bienestar, como se habría comprometido.

Al respecto, Del Rivero Guerrero mencionó que los trabajos del Censo para el Bienestar se iniciaron en el mes de octubre, con personas que laboraron como voluntarios, sin haber sido contratados, “todos nos unimos a una causa y con mismo objetivo, ya después vinieron algunas contrataciones”.

[b]Eran voluntarios[/b]

Señaló que muchas de las personas que participaron como voluntarios en mes de octubre, que no pudieron entrar en esta primera etapa de contrataciones, podrían ser tomados en cuenta próximamente, “para apoyar a todas esas personas que nos apoyaron con mucho gusto y darles nada a cambio”, al iniciarse este proceso.

Negó que se haya hecho a un lado a las personas que los apoyaron en los inicios del Censo para el Bienestar y que hay existido un compromiso de contratación en el Gobierno de México, “ya que el trabajo se hizo de manera voluntaria”, además de que no existe contratación de familiares o personas allegadas a los delegados.

Justificó que la presente administración federal tiene apenas seis meses en funciones y que las contrataciones que se han hecho son mínimas, “incluso, aún hay personas trabajando en la delegaciones federales, que corresponde a personal de la pasada gestión”.

Del Rivero Guerrero detalló que en Palizada se contrataron a ocho Servidores de la nación, en Escárcega a 11, 13 en Candelaria y 27 en Carmen, aunque en algunos casos, trabajaron entre 50 y 100 como voluntarios.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

<