Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 28 de marzo, 2019

Los diputados integrantes de la Comisión Especial que investiga los presuntos hechos de corrupción por clonación de concesiones y tarjetones para el transporte público exigieron, durante la sesión ordinaria del Congreso del estado, la destitución de Candelario Salomón Cruz, actual subsecretario de Gobierno en la región norte y ex director del Instituto Estatal del Transporte. El funcionario, en respuesta, anunció su separación del cargo y advirtió que se trata de un asunto político que él volverá jurídico.

Subrayó que el tema no es su sepultura política e irá jurídicamente, a su debido tiempo, con todo en contra de los partidos Morena y Acción Nacional (PAN), a los que acusó de ser los promotores de estos señalamientos sin presentar pruebas. Además, sentenció, “a Candelario Salomón Cruz no le van a romper la madre”.

En conferencia, el también ex alcalde de Candelaria anunció que hace tres días solicitó separarse de su cargo para dar oportunidad a que se le investigue a fondo, pues aseguró que es totalmente inocente de lo que se le acusa y que es muy probable que contrademande por daño moral a los que ahora lo señalan de corrupto sin que haya una resolución judicial, y en plena violación a los preceptos del nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

Como se recordará, el pasado miércoles, en el Congreso, el diputado José Luis Flores Pacheco, de Morena, quien preside la Comisión investigadora, solicitó juicio político en contra de Salomón Cruz, mientras que el panista Jorge Nordhaussen Carrizales exigió que el subsecretario de Gobierno fuera dado de baja para descartar el tráfico de influencias y se proceda sin obstáculos en la investigación.

El priísta Carlos Jasso Rodríguez, también integrante de esa Comisión, dijo que irán hasta las últimas consecuencias y pidió que todo se fundamente de manera veraz para evitar alguna ranura legal y aseguró que en este hecho también están involucrados algunos alcaldes.

Por su parte, Salomón Cruz reveló que el actual director del IET, Juan José Castillo Zárate, cuando fungió como secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, estaba enterado de todo lo que se detectó en esa institución por la expedición de tarjetones y concesiones por varios funcionarios del IET que ya fueron denunciados.

“Por ello me extraña que cuando él llega al IET declara que halló un desastre, lo cual hace suponer que ésta es una situación política, pues nosotros trabajamos apegados a derecho y en los tres años que estuve al frente de ese instituto aporté a la Secretaría de Finanzas 70 millones de pesos vía multas, retuvimos más de 600 unidades que no tenían documentación para operar, desactivamos sin violencia la operación de Uber, se cancelaron tarjetas apócrifas de taxis y se detectó la entrega ilegal de tarjetones por funcionarios deshonestos del IET”, precisó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<