Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 25 de marzo, 2019
Al significar que en México aún persisten comunidades que no cuentan con agua potable, el director del Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (Smapac), Nicolás Inurreta Mancera, afirmó que con el respaldo del presidente municipal, Oscar Rosas González, se logrará abatir este rezago en la localidad de Nuevo Campechito, en la Península de Atasta.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, el titular del Smapac explicó que el tema del abastecimiento del vital líquido, reviste una gran importancia en las políticas públicas que impulsa la actual administración y que se encuentran plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021.
Explicó que el abatir este rezago, es de vital importancia, por lo que se llevan a cabo reuniones con habitantes de la comunidad de Nuevo Progreso, en donde no hay este recurso y en donde se prevé la instalación de una desaladora, para dar atención a las familias de esta localidad, para lo cual se contará con el respaldo del Gobierno Municipal.
Inurreta Mancera recordó que en este año, el lema del Día Internacional del Agua es de “No dejar atrás a nadie”, que nos hace recordar que cada día, es necesario trabajar más para resolver el problema, no solo del abasto del vital líquido, sino también de la contaminación de los cuerpos acuíferos, a nivel global.
“El tema del agua se encuentra inscrito en la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene 17 objetivos globales, dentro de los que destaca este recurso tan importante, el cual, pese a ser suficiente, preocupa los impactos y la contaminación que se está generando”, asentó.
Subrayó que a nivel mundial, 2 mil millones de personas no tienen acceso al agua potable y en México algunas comunidades no cuentan con este importante servicio.
El director del Smapac resaltó que por ello es importante desarrollar políticas públicas, como las que se realizan en el municipio del Carmen, que tiendan a superar estos rezagos y que todas las comunidades cuenten con el servicio.
Sostuvo como parte de las propuestas del alcalde Oscar Rosas González, se contempla la instalación de paneles solares, en los sistemas de rebombeo, con el propósito de disminuir los costos que se erogan por el pago de energía eléctrica.
Puntualizó que a Carmen se trae el agua potable desde 120 kilómetros, en la región de Sabancuy, a través de 17 cárcamos de rebombeo, instalados cada 20 kilómetros cada uno.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya