Hubert Carrera Palí
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 20 de marzo, 2019
Legisladores de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Revolucionario Institucional (PRI) admitieron que existe una deuda ancestral con los pueblos indígenas mayas, por lo que demandaron mayor atención al derecho de la libertad que les asiste en sus raíces, cultura, costumbres y el fortalecimiento de su lengua.
Por su parte, María de la Cruz Cupil Cupil, del PRI, propuso un punto de acuerdo para integrar una comisión especial que dé seguimiento a los trabajos del Tren Maya, para convertirlo en un verdadero motor de desarrollo para los pueblos indígenas, respetando siempre sus usos y costumbres.
En prolongada sesión, el Congreso aprobó la integración de una comisión especial que preside el morenista José Luis Flores Pacheco, la cual tendrá como objetivo darle seguimiento a los hechos violentos ocurridos el pasado 11 de marzo en la cabecera municipal de Escárcega durante el enfrentamiento entre mototaxistas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual resultó en hechos de sangre, presunto abuso de autoridad y como consecuencia violación a las garantías individuales de los choferes, quienes operan con permisos clonados expedidos por el Instituto Estatal del Transporte (IET) durante la administración de Candelario Salomón Cruz.
De igual manera, el diputado independiente Luis García Hernández presentó en tribuna la queja por escrito que interpuso ayer mismo ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedhcam), contra la pretensión de Eliseo Fernández Montufar, presidente municipal de Campeche, de suspender el servicio de agua entubada a los usuarios morosos si a partir de junio no pagan sus adeudos.
El legislador carmelita señaló que esta amenaza violenta los derechos humanos de los que tienen calidad de morosos, pues el derecho al agua es de carácter internacional avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Pidió a la Cedhcam evitar que el alcalde proceda contra más de 48 mil personas que tienen actualmente calidad de morosos y llevar el caso hasta la corte internacional, para que se le aplique al alcalde el castigo que merece, en su afán de lograr su política recaudatoria.
José Luis Flores Pacheco, coordinador parlamentario de Morena, advirtió que en el caso Escárcega, esta comisión que preside llegará hasta las últimas consecuencias para que se aplique todo el peso de la ley en contra de los responsables de la agresión y violación a los derechos más elementales de los choferes de mototaxis.
Por su parte, Sofía del Jesús Taje Rosales, también de Morena, recriminó que el Estado no ha puesto la atención debida a los indígenas y mucho menos al rescate de su lengua madre.
Al respecto, Claudia Muñoz Huicab se dijo orgullosa de sus origines mayas y aseguró que hoy más que nunca esta administración estatal está trabajando a favor de los pueblos mayas y las etnias, pero admitió que hay que unir fuerzas para hacer más por ellos.
En ello coincidió el legislador chenero Emilio Lara Calderón, quien pidió darle claridad a este proceso de atención, pues todavía existe una deuda ancestral con los pueblos mayas.
A propósito, esta Legislatura aprobó por unanimidad otro punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Fiscalía General de la República (FGR), a la misma Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que eviten que continué la destrucción de la selva maya chenera.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya