Grabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 20 de marzo, 2019
Será para el mes de junio o julio, cuando el Congreso del Estado conozca si existen las presuntas irregularidades que fueron denunciadas por el tesorero municipal, José Hernández May, en la cuenta pública 2018, correspondiente a la administración del ex alcalde panista, Pablo Gutiérrez Lazarus.
Lo anterior fue anunciado por el diputado panista, Jorge Alberto Nordhausen Carrizales, miembro de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, quien afirmó que de confirmarse los delitos que se imputan en las denuncias, las sanciones pueden ir desde administrativas, económicas y penales.
[b]Aún en análisis[/b]
Al ser entrevistado el panista expuso que la denuncia interpuesta por el tesorero del Municipio de Carmen, José Hernández May, por un supuesto mal uso de recursos públicos, por el orden de los 350 millones de pesos, va a pasar aún por la revisión de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), los cuales iniciaron esta labor de análisis en el mes de febrero.
Destacó que esta labor de análisis, se podrá llevar de cinco a seis meses, ya que además de las cuentas públicas de los Ayuntamientos, deberán atender el tema de las administraciones de las entidades descentralizadas del Gobierno del Estado.
“En la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, estaríamos recibiendo los resultados de estas revisiones, en aproximadamente 5 o 6 meses, para saber si el proceso administrativo que se presentó en la Contraloría del Municipio del Carmen, culminó en parte de las observaciones presentadas por la Asecam”, asentó.
El pasado martes 12 de marzo, el tesorero municipal, José Hernández May, presentó una denuncia ante el Organo Interno de Control (OIC), por presuntas irregularidades que se observaron en un monto de aproximadamente 350 millones de pesos, derivadas de la revisión hecha a la administración municipal anterior, que encabezó Pablo Gutiérrez Lazarus.
[b]Asecam deberá dictaminar[/b]
El legislador del Partido Acción Nacional manifestó que en estos momentos, el tema se encuentra en el análisis de la Asecam, de quienes dependerá indicar si se requiere de sanciones por las irregularidades cometidas.
“Sin ser adivino puedo decir que todos los Ayuntamientos van a tener observaciones, aunque varía el tipo de irregularidades cometidas, ya que estas van desde las que se solventan con un documento, a las que requieren de sanciones más severas”, aseveró.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya