Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 18 de marzo, 2019

Legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron un punto de acuerdo para investigar el tráfico de influencias que existe en el Instituto Estatal del Transporte del Estado (IET) en la asignación de concesiones, y que éstas sean otorgadas previo estudio socioeconómico por un plazo no mayor a 20 años.

José Luis Flores Pacheco, coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del estado, planteó que se realice una investigación al director de este organismo a partir de 2015, en que el actual subsecretario de gobierno Candelario Salomón Cruz estuvo al frente de la dependencia, ya que ha sido evidencia de que su trabajo de organizar y regularizar al sector se convirtió en un fracaso, y por el contrario fomentó la corrupción y los vicios a través del tráfico de plazas a los mejores postores y amigos.

El legislador se refirió a los hechos recientes ocurridos en la cabecera municipal de Escárcega, donde la disputa por placas y concesiones en el servicio de mototaxis ha provocado graves enfrentamientos que han concluido en hechos de sangre.

Ante tal situación, pidió a sus compañeros de legislatura se conforme una comisión especial que se dedique a investigar todo lo que ha ocurrido al interior del IET a partir de que el actual subsecretario de gobierno, Candelario Salomón Cruz, tomó las riendas del mismo en donde fue más que evidente el tráfico de influencias y corrupción.

También, en la isla del Carmen, denunció la legisladora María Sierra Damían, en donde dos sindicatos se disputan el liderazgo del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) trayendo como consecuencia severos conflictos que son evidentes durante la prestación del servicio.

Consideró que el desorden que impera en el IET en la isla del Carmen es consecuencia de la incapacidad de los directivos de la dependencia para poner en orden a este sector.

Recordó que la división de este sector la fomentó Candelario Salomón Cruz a través de sus consejos y orientaciones que hicieron a dirigencia perder todos sus derechos y fomentar la creación de un grupo de choque para hacerse de más recursos con la venta y distribución de placas y concesiones a granel.

Consideró que el reordenamiento del servicio debe partir de bases transparentes, por lo que propuso otorgar concesiones a quienes verdaderamente lo merecen, inicialmente por un lapso de 10 años, y dependiendo del buen desempeño del interesado, tener acceso a renovarla por otros 10 años, o de lo contrario, retirarlo del servicio.


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

<