Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 13 de marzo, 2019

Es totalmente falsa la información tendenciosa que se difunde a través de las redes sociales en el sentido de que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas haya incurrido en el desvío de 234 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fasa), de acuerdo al reporte cuatrimestral de 2017 emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aseguró en conferencia José Román Ruiz Carrillo, titular de la Contraloría del estado.

Dijo referirse a la nota que señala “que el gobernador del estado desvió 234 millones 320 mil 122 pesos en el año 2017”, lo cual es contundentemente una falsedad.

Precisó que al realizar un análisis del informe ejecutivo de la fiscalización superior de la cuenta pública 2017, dada a conocer a la ciudadanía en días pasados, referente a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación al gobierno de Campeche, resulta pertinente aclarar que quienes tienen la capacidad técnica de comprender el contenido de ese documento darán cuenta en forma categórica de lo anterior.

Calificó de interpretación errónea utilizar el término “desvío de recursos” cuando la instancia fiscalizadora solamente ha presentado los hallazgos identificados durante el proceso de auditoría. “Insisto en mencionar que de ninguna manera debe indicarse una frase como tal, cuando ni siquiera se ha otorgado oportunidad al ente auditado de exhibir y presentar las pruebas que permitan solventar las observaciones detectadas”, precisó.

Refirió que en la conferencia pasada explicó cuáles son las etapas que conforman el proceso de auditoría y que la presentación del informe de fiscalización de la cuenta pública no es el final del proceso; sólo el inicio del procedimiento de solventación y atención de las observaciones.

“El caso al que se refiere la nota, en la cual infundadamente se habla de un desvío de recursos, es la errónea lectura e interpretación del reporte final del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, dado a conocer a la ciudadanía en el primer reporte cuatrimestral, emitido por la Auditoría Superior de la Federación”, detalló.

Dicho reporte revela cuatro hallazgos que, sumados, hacen un total de 117 millones 160 mil 61.99 pesos.

“La nota a la que me he venido refiriendo revela una información errónea: el monto de 234 millones 320 mil 122 pesos no es más que la suma de los cuatro hallazgos señalados en el rubro de resultados del informe con el monto total de estos mismos indicados en el rubro del dictamen, lo que duplica el monto referido en el párrafo anterior que es la suma real de lo observado. Es decir, resulta evidente la manipulación de esta información”, enfatizó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<