Hubert Carrera Palí
Foto: Semarnatcam
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 13 de marzo, 2019

Los menonitas están imparables en la devastación de selva para fines de aprovechamiento agrícola, que ya alcanzó hasta la reserva Balam Kaax, ubicada en la zona selvática de Quintana Roo que limita con Iturbide, reveló Julián Escamilla Nava, director de Patrimonio Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam).

En breve entrevista para [i]La Jornada Maya[/i], Escamilla Nava señaló que actualmente hay 19 puntos de calor registrados en Iturbide, municipio de Hopelchén, así como dos quemas agropecuarias de 24 hectáreas.

Precisó que, en cuanto al ecocidio denunciado en la zona de la montaña chenera, recibieron aviso desde el vecino estado de Yucatán; donde gracias al rastreo satelital se detectó un desmonte y una quema agropecuaria.

“Inmediatamente corroboramos el hecho durante un sobrevuelo. Se dio aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la que inmediatamente procedió a constatar los hechos acompañado de gente de la Gendarmería Nacional”, comentó el funcionario.

Admitió que la devastación de selva en la región de la montaña es grave debido a las necesidades de cultivo que tienen los menonitas, pues ya toda esa región se ha transformado en mecanizada.

Lamentó que como consecuencia de todo esto la gente de la comunidad se esté haciendo responsable de lo que sucede, en tanto que los menonitas sigan demandando más tierras para sus cultivos.

Reveló que esta devastación ya llegó hasta la reserva Balam Kaak, zona de Quintana Rooo que colinda con Iturbide, por lo que hoy jueves, en el marco de la Reunión Regional del Consejo para la Conservación de la Vida Silvestre que se lleva a cabo aquí en Campeche, se presentará el impacto de esta devastación, para lo cual se contará con la directora de esa reserva.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<