Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 10 de marzo, 2019
Embarcaciones de origen asiático podrían desplazar a la flota camaronera local a consecuencia de la crisis que ésta vive y que ha obligado a los armadores a paralizar cerca del 40 por ciento de sus embarcaciones en el Golfo de México, advirtió Francisco Romellón Herrera, dirigente local de la Cámara Nacional de la Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
El directivo advirtió que un golpe de esta naturaleza acabará de hundirlos, debido a que desde hace dos años se ha incrementado notablemente el costo de los insumos, principalmente el diésel, lo que los pone en desventaja con otras potencias camaroteras.
Ante tal situación urgió al gobierno federal a respaldar al sector primario, definir las reglas de operación y reabrir las zonas de exclusión dedicadas a la extracción de crudo en la Sonda de Campeche.
Romellón Herrera señaló que la Reforma Energética vino a darles el golpe de gracia, debido a que se cerraron más áreas de captura, en tanto que los precios de las gasolinas, en vez de bajar, aumentaron de manera considerable.
Admitió que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador inició bien, es necesario que ya actúe y defina las reglas de operación y apoyos que otorgará a sectores como el de la pesca de altura.
“Queremos conocer las estrategias que el gobierno federal tiene para la actividad camaronera, ya que actualmente estamos en completa desventaja frente a países que también capturan camarón, como China”.
Advirtió que de continuar esta situación de crisis e incertidumbre la flota local y nacional podría ser desplazada por embarcaciones de origen chino, como lo señalan los tratados internacionales en materia de alimentación.
“De alguna u otra manera se debe de garantizar la alimentación aún por encima de la flota camaronera de México, que actualmente vive uno de sus peores momentos”, advirtió.
Admitió que han tenido acercamientos y reuniones con autoridades centrales de este sector, “pero finalmente la única respuesta que encontramos es que esperemos y que sigamos esperando”.
Dijo que, producto de la actual situación económica, cerca de 40 embarcaciones permanecen amarradas en el muelle, ya que no hay solvencia cuando menos para avituallarlas y mandarlas pescar.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya