Hubert Carrear Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 5 de febrero, 2019
“Ninguna hectárea más se desmontará de la montaña de Iturbide, de lo contrario se aplicará todo el peso de la ley en contra de los responsables”, advirtió el diputado chenero del PRI, Emilio Lara Calderón.
Dijo que tiene amplio conocimiento de la situación que prevalece en esa comunidad, en donde más de 300 ejidatarios han decidido tumbar 50 hectáreas de selva virgen, cada uno sin los permisos correspondientes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para aprovechamiento agrícola como medida de protesta por la falta de actuación de la Secretaría de Protección al Ambiente (Profepa) y la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de 70 comuneros y menonitas por el desmonte de dos mil hectáreas de selva virgen en esa región, en donde se localizan también vestigios prehispánicos.
El legislador chenero exigió que se aplique todo el peso de la ley contra los responsables que tienen nombres y apellidos, “caiga quien caiga”, y advirtió que si los ejidatarios de esa localidad persisten en destruir las siete mil hectáreas, “les caerá todo el rigor de la justicia”.
Consideró que tanto ejidatarios y comuneros deben de trabajar por el bien de la comunidad y no dejar que la comunidad menonita se aproveche de ellos, pues son quienes finalmente salen beneficiados por estos desmontes para usar la tierra en la siembra de productos prohibidos, como soya transgénica.
Aunado a lo anterior, los menonitas son quienes aprovechan en los primeros cinco años la fertilidad de la tierra, ya que los ejidatarios no cuentan con maquinaria para pagar 50 mil pesos por hectáreas desmontada.
Consideró que acabar con siete mil hectáreas de selva virgen es un ecocidio, y por ello advirtió que “si se tumba una hectárea, los responsables tendrán que pagar las consecuencias”.
El joven legislador se comprometió de igual manera a revisar en qué estado se encuentran actualmente los 12 expedientes correspondientes a las denuncias que pesan en contra de 70 personas, entre comuneros y menonitas, que tumbaron dos mil hectáreas hace ya un año, sin el permiso correspondiente.
Por lo pronto, convocó a los lugareños a mantenerse atentos y a denunciar cualquier intento de desmonte o quema, ahora que está a punto de iniciar la temporada, porque coincidió que la selva chenera es un patrimonio que les corresponde a todos.
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya