Hubert Carrera Palí
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 4 de marzo, 2019

Como parte de las acciones implementadas para conservar el estatus privilegiado fitozoosanitario de la entidad, que impacta positivamente al interior de la península de Yucatán, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cofopecam) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) desarrollan el esquema de control regional de movilización agrícola y pecuaria en los dos puntos de verificación e inspección; que en enero permitió la inspección aleatoria de 25 mil 354 unidades automotrices que transportaban productos y subproductos cárnicos y vegetales.

El secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, destacó que el objetivo es detectar y reducir la posible internación de plagas y enfermedades agrícolas y animales durante las movilizaciones por carretera, que de no mantenerse bajo control podrían constituir un riesgo económico para la producción estatal y peninsular, “por lo que el tema de sanidades es de vital interés para el mandatario campechano, quien respalda las acciones que realizan de forma coordinada el Cofopecam y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), a través del Cordón Fitozoosanitario Peninsular en sus puntos de verificación ubicados en Nuevo Campechito, en el municipio del Carmen y Santa Adelaida, en Palizada”.

Señaló que los estados de la península de Yucatán realizan diversas labores para preservar el adecuado estatus sanitario, integrando un marco normativo que prevé una serie de requisitos para la movilización de productos y subproductos animales y vegetales.

“Campeche mantiene un estatus privilegiado en materia de sanidades, pues se encuentra libre de la enfermedad de Aujeszky, fiebre porcina clásica, influenza aviar, Newcastle y salmonelosis aviar, tuberculosis bovina y brucelosis en los animales, lo que constituye una garantía para la comercialización y es un atractivo para nuevas inversiones en el sector agropecuario, por lo que se refuerzan las acciones de las brigadas diurnas y nocturnas a cargo de las inspecciones”.

La entidad controla, a través de los puntos de verificación e inspección, las movilizaciones de productos y subproductos agropecuarios, pesqueros y forestales desde 1992.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<