Hubert Carrera Palí
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 17 de febrero, 2017
Con el único voto en contra del partido Morena, el Congreso del Estado dio luz verde a la iniciativa del Ejecutivo Estatal para la expedición de la Ley de Coordinación en Materia de Zonas Económicas Especiales y Áreas de Influencia del Estado de Campeche.
Al hablar en contra de la iniciativa, el morenista Carlos Martínez Aké consideró que con la exención de impuestos por 10 años a las empresas que vengan a instalarse a Campeche se comete una grave injusticia en contra de los micro y empresarios locales, porque ellos también deben de gozar de estos beneficios, además de que por el giro que traen no contratarán manos de obra local.
De igual manera, consideró que la ventanilla única de simplificación debe de ser para todos los empresarios en general y no sólo para empresas que tendrán privilegios por el hecho de asentarse en una Zona Económica Especial como Campeche.
Es más, abundó, México debe de ser declarado en su totalidad Zona Económica Especial, debido al grave rezago económico que presenta, el cual genera lesiones a millones de familias.
El legislador del Verde Ecologista (PVEM), Manuel Ortega Lliteras, al hablar a favor de la iniciativa, fijó su esperanza de la implementación de que la ZEE venga a traer el desarrollo económico que requiere Campeche a corto plazo.
Garantizó que las empresas que vengan a instalarse en los dos polígonos apoyarán con infraestructura la promoción de productos locales y con ello traerán progreso. Sin embargo, el morenista refutó a su antecesor cuestionando en tribuna la urgencia de aprobar esta ley cuando ni siquiera se ha consensado.
“Entró el pasado jueves a la permanente, se le dio lectura, e inmediatamente se convocó a este periodo extraordinario de sesiones para votarla sin tener el visto bueno de los campechanos, de las cámaras empresariales y de los mismos diputados.
Pero la priísta Laura Baquiero Ramos, solicitó la voz en tribuna para explicarle al Morenista, que está ley de coordinación no privilegiará sólo a empresas trasnacionales, sino a todas las que se quieran instalar sean nacionales locales, grandes o chicas por lo que se dijo muy extrañada de la actitud asumida por su antecesor, pues se trata de apoyar el desarrollo económico de la entidad y no de ir para atrás.
A esta sesión extraordinaria de ayer asistieron 31 de los 35 legisladores que componen la LXII legislatura del Congreso del Estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada