Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 2 de febrero, 2017

Independientemente de su participación en la Marcha por la Dignidad, el Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) exigió que la LXII Legislatura local emita un documento de rechazo total a la política agresiva y ofensiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra México, y que la situación que se presenta en la zona limítrofe con Guatemala sea considerada un problema de seguridad nacional.

Integrantes del Freciez, encabezados por su dirigente Luis Antonio Che Cu, sostuvieron una reunión con Ana Martha Escalante, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu); Carlos Arjona, titular de la Procuraduría Agraria, y los diputados miembros de las comisiones de Asuntos Indígenas y Desarrollo Rural del Congreso del estado. Convinieron en reunirse nuevamente el próximo día 8 en las instalaciones de la Sedatu, con miras a resolver el añejo problema de posesión de más de 60 mil hectáreas, así como los apoyos que deben entregarse en beneficio de más de 4 mil 500 familias.

Se acordó también que las Comisiones convocarán a una reunión con funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Freciez, para trabajar en los derechos y la autonomía de los pueblos indígenas.

En la minuta, de la que La Jornada Maya tiene copia, el dirigente y ex candidato independiente a la gubernatura planteó seis puntos al Congreso del estado: que la situación que se presenta en la frontera con Guatemala sea considerada un problema de seguridad nacional, ante el permanente conflicto de posesión de tierras, tráfico de maderas, armas, indocumentados y de droga; de igual forma exigen respeto a la Constitución y leyes en relación a los derechos de las diversas etnias asentadas en el estado y revisión de las mismas, ya que no están de acuerdo “en las políticas racistas que persisten en contra de ellos”, se lee en el documento.

Asimismo, el Freciez demanda que en Campeche se cobre únicamente el 50 por ciento del Impuesto sobre Productos Especiales (IEPS), “para que la Federación salde la deuda histórica que tiene con Campeche”. Recriminaron que al acabarse la actividad petrolera en la Sonda de Campeche se agudizó la pobreza y 30 mil obreros al servicio de Pemex se han quedado sin empleo, afectando severamente la economía estatal.

Otro punto es “que Pemex transparente los recursos que ha dilapidado, que se abra una investigación a partir de López Portillo para que se nos explique por qué el precio de barril de crudo pasó de 110 a 24 dólares”, actualmente.

Como quinto punto, el Freciez demanda que se avoquen a sus distritos para evitar que no haya un alza en el transporte público, en virtud de que tienen información de que a partir del pasado 2 de enero hay un aumento en el transporte rural.

Por último, que los integrantes de la actual Legislatura se pronuncien a la brevedad posible contra a la política del presidente estadunidense Donald J. Trump, por las ofensas y agravios a los mexicanos.

La reunión tuvo lugar en el edificio Cuauhtémoc, sede de parte de las oficinas del Poder Legislativo, y luego los integrantes del Freciez se desplazaron hasta la sede del Congreso para reiterar sus exigencias.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<