Jairo Magaña
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 5 de abril, 2020
Mostrando un comunicado del gobierno federal, Xavier García Romero, enlace territorial del proyecto Tren Maya en Campeche, afirmó que éste continúa su curso. Incluso mostró las ofertas de licitación realizadas por 14 empresas nacionales y trasnacionales para la elaboración del tramo Palenque-Escárcega, el cual se considera de vital importancia ya que en este último punto estará el taller de maquinaria.
Según la lista, las empresas participantes pertenecen a Ricardo Salinas Pliego, Carlos Slim o Carlos Hank Rhon, las ofertas que realizaron se ubican a media tabla; la más baja, hasta el momento, la realizó el consorcio conformado por Grupo Velázquez del Sur y otras empresas, con poco más de 12 mil 900 millones de pesos. La más alta es por 22 mil millones de pesos.
El mayor beneficio de esta licitación pública internacional es que ya habrá un proyecto ejecutivo para el tramo en juego; es decir, cada empresa debió presentar, además de su correspondiente propuesta, el proyecto ejecutivo de su obra junto con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), además de los permisos adecuados para la operación de la maquinaria y los obreros.
García Romero agregó que se celebrarán algunas reuniones con los interesados, pues hay quienes afirman que ya con el proyecto ejecutivo las comunidades indígenas que votaron a favor pero que aún tienen dudas, resolverán y entenderán el proyecto y lo que plantea; mientras los que votaron en contra probablemente cambien de opinión.
Lo que aún no se define es la fecha de inicio de la construcción de vías o la instalación de los primeros durmientes nuevos, pues el proyecto solamente contempla la renovación de vías férreas.
Edición: Elsa Torres
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya