Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 27 de febrero, 2020

Las acciones realizadas por el gobierno quintanarroense pueden considerarse delito, por modificar sus límites territoriales antes de un dictamen definitivo por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además que fue con alevosía y ventaja. "Los legisladores quintanarroenses están mintiendo, ellos están invadiendo territorio y esperamos haya sus consecuencias", afirmó el diputado morenista José Luis Flores Pacheco.

El también integrante de la Comisión de Asuntos Limítrofes del Congreso del estado, refirió que la SCJN debe primero desahogar la controversia que mantiene el gobierno de Yucatán, como afectado directo por el amparo de Quintana Roo, para que luego Campeche realice sus movimientos.

El legislador dijo que la ayuda humanitaria y de servicios que a lo largo de los años ha ofrecido el gobierno de Quintana Roo a través del Ayuntamiento de Othón P. Blanco en la zona en disputa ha sido con alevosía y ventaja, toda vez que abrieron de nuevo la controversia y están usando esas ayudas como herramienta para solicitar la aprobación de los ciudadanos. Sin embargo, destacó, el 90 por ciento de los campechanos que radican en la zona limítrofe tiene su credencial del Instituto Nacional Electoral asentada en Campeche.

Asimismo recordó que, hace unos años, los quintanarroenses intentaron crear controversia con el tema y la SCJN le dio la razón a Campeche. “Ahora, como no pudieron en ese entonces arrebatar la parte territorial en disputa, van contra Yucatán; pero no debe proceder a favor de Quintana Roo, pues Campeche y Yucatán fueron los primeros estados y luego crearon Quintana Roo. Sólo con eso el tema debe cerrarse”, precisó.

Otro punto que pidió aclarar fue sobre la propuesta de bloquear las obras del proyecto Tren Maya, pues en este caso el gobierno federal “no tiene vela en el entierro”, pues la SCJN debe analizar los datos históricos para desahogar las pruebas de los involucrados, por lo que es una exageración la idea de marchar o bloquear obras. “No va para tanto”, mencionó.

Calakmul, capital un día al año.

Al calor del tema del conflicto limítrofe, durante la sesión, el diputado Jorge Ortega Pérez (PRI) propuso un punto de acuerdo para que el municipio de Calakmul sea declarado capital de Campeche un día al año.

La moción fue apoyada por el morenista Joaquín Notario Zavala, quien además advirtió que los legisladores defenderán el territorio campechano. La propuesta estará a discusión, y ya otros diputados señalaron que están de acuerdo en la posibilidad de la declaratoria.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<