“Carmen es uno de los puertos con mayor actividad, con una profunda vocación marítima, de lo que nos sentimos orgullosos”, afirmó la presidente municipal María de Jesús Bolón Cano, al participar en la ceremonia del Bicentenario de la creación de la Armada de México y del LXXIX Aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana.
Con motivo de las restricciones sanitarias por Covid-19, los eventos conmemorativos en Carmen se llevaron en medio de estrictas medidas de seguridad y por separado, la Secretaría de Marina y la Marina Mercante.
Marina Nacional
Con el objetivo de rendir homenaje a los marinos mexicanos y en general a las personas cuya actividad se relaciona con el mar, quienes con su trabajo contribuyen diariamente al desarrollo del sector marítimo nacional, la Séptima Zonal Naval llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del LXXIX Aniversario del Día de la Marina Nacional, encabezada por el vicealmirante Rubén Ceballos Guevara, comandante de la misma.
Acompañado del capitán de Puerto Regional de Isla del Carmen, José Florentino Gallardo, autoridades civiles y militares, se dio lectura de evocación a los marinos, quienes en cumplimiento de su deber ofrendaron su vida al mar, al sucumbir ante las circunstancias beligerantes o los embates de la naturaleza; enseguida, los integrantes del presídium depositaron una ofrenda floral, seguida del toque de silencio de la banda de guerra y guardaron un minuto de silencio en memoria de la extinta gente de mar.
Posteriormente en el asta bandera monumental del malecón de la isla, se reunieron los marinos mercantes para caminar hasta la Stella Maris, en donde el capitán Jesús Vázquez Mora, presidente del Colegio de Marinos Mercantes de Campeche, expresó que “el marino mercante tiene una vocación enorme por el mar, es una pasión. En sus venas corre agua salada y siempre estamos ansiosos de regresar al mar y surcar los mares, cual sean las inclemencias del tiempo. Eso ya lo traemos en la sangre”.
Recordó que el período 2020- 2021 fue en particularmente un tramo muy duro por la pandemia de Covid-19 en la que murieron cientos de marinos mercantes, “además de mucha gente de mar, que no necesariamente fueron marinos mercantes, sino en la actividad petrolera”.
“No deja de ser esto una experiencia única de la que todos vamos a aprender, de alguna forma, en el medio que nos desempeñemos, es por ello que hoy rendimos tributo a todas aquellas gentes que de alguna manera han demostrado que para esta profesión multidisciplinaria en su generis existe algo muy importante, llamado vocación.”
Edición: Emilio Gómez
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya