Pemex comienza a pagar a proveedores en Campeche: CCE

Los abonos de la petrolera ofrecen un 'respiro' a las empresas: Álvarez Casanova
Foto: Gabriel Graniel

Petróleos Mexicanos (Pemex), tras más de un año de atraso en los pagos a sus proveedores, ha comenzado a saldar sus deudas, aunque en abonos chiquitos, lo cual no resuelve el problema de la crisis que ha generado en el sector, sino que prolonga la agonía de la micro, pequeña y mediana empresa local, afirmó la presidente interina del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Victoria Álvarez Casanova.

Destacó que la deuda de Pemex con sus proveedores se cuantifica en aproximadamente 50 mil millones de pesos, de los cuales, desde el inicio de la semana, empezó a disminuir con pequeñas porciones del adeudo, lo que representa un “respiro” para la economía del municipio, pero no resuelve el problema en su conjunto, señaló.

Insuficiente

La dirigente manifestó que si bien este abono, aunque mínimo en algunas empresas, permite un respiro a los proveedores, pero no soluciona la crisis que prevalece en el sector petrolero, ya que no será suficiente para el pago de todos los compromisos que los empresarios han adquirido durante todo este lapso.

“Los empresarios de Carmen nos han expresado su preocupación, ya que muchos de ellos tienen más de un año de no recibir recursos, producto de los avances que han tenido en sus labores costa afuera, por lo que este abono les resulta insuficiente”.

Recordó que en el mes de marzo, al dar a conocer su informe de deuda, Pemex había anunciado que saldaría el pago a sus proveedores a finales del mes de abril, lo cual no cumplió; fijando entonces como fecha límite el 15 de mayo, que tampoco ocurrió.

Claridad

Álvarez Casanova dijo que es verdad que Pemex se encuentra en un proceso de restructuración financiera, sin embargo, este plan se ha prolongado por mucho tiempo, por lo que es necesario que el director general de la petrolera nacional, Octavio Romero Oropeza, informe con claridad y certeza la fecha para un posible restablecimiento del servicio de pagos a sus proveedores.

Sostuvo que, por el momento, se desconoce el monto abonado por Pemex a las empresas, así como el índice que representa en la deuda total de la petrolera nacional.

Subrayó que de la misma manera, Pemex debe informar sobre los proyectos a realizar y que estos permitan la participación de la micro, pequeña y mediana empresa del sector, para impulsar una real reactivación económica en la isla y en la entidad.

 

También te puede interesar: Pemex debe más de 50 mil mdp a proveedores: CCE Carmen

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

<