Continúan agresiones a comunidades por Tren Maya: ejidatarios de Campeche

Piden intervención directa de AMLO para negociar el pago de sus tierras
Foto: Fernando Eloy

Representantes e integrantes de los ejidos de Don Samuel, División del Norte, Haro, Escárcega y Miguel Alemán, Miguel Colorado, entre otros, en el estado de Campeche, denunciaron que siguen recibiendo agresiones y amenazas por parte de la empresa Barrientos y Asociados, S.A. de C.V., contratada para negociar el pago por derechos de vía para el proyecto Tren Maya.

En rueda de prensa virtual, realizada este 2 de junio, exigieron el pago justo por el avalúo de sus tierras y pidieron la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar esta situación:

“Nosotros lo apoyamos para que él llegara a la presidencia, ahora nosotros le pedimos justicia sobre estas empresas que nos quieren comer vivos”, manifestó Delfino Gallegos, presidente del Consejo de Vigilancia del ejido de División del Norte. 

No obstante, recalcaron que no están en contra de este proyecto, el cual reconocen que les va a beneficiar, pero reiteraron que quieren el pago justo por sus tierras.

Como informamos, hace un mes los ejidos  de Campeche denunciaron públicamente una serie de fraudes y extorsiones, así como violaciones a derechos humanos cometidos por parte de la mencionada  empresa, contratada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para llevar a cabo la negociación para la liberación de los derechos de vía para el proyecto denominado Tren Maya.


También te puede interesar: Ejidatarios de Campeche denuncian a empresa relacionada con Tren Maya

 

Este  proceso, señalaron, estuvo plagado de irregularidades; se presentó una persona en las comunidades, identificándose como representante legal de Barrientos y Asociados, con una actitud amable y de apoyo al ejido para ganar la confianza de los representantes, diciendo que estaba ahí para realizar las negociaciones por el pago de derechos de vía del Tren Maya; levantó actas en algunos ejidos, sin contar con la mayoría de firmas de la Asamblea y sin la presencia de ninguna autoridad agraria; además, no se ha entregado copia de los trámites a los ejidatarios.

Actualmente, indicaron, la situación inseguridad se ha incrementado en nuestras comunidades, pues varias personas han sido amenazadas e intimidadas, incluso a través de la presencia del Ejército Mexicano. 

Ante esta situación, han formado una unión de comisarios ejidales, a través de la cual decidirán conjuntamente los temas relacionados con el proyecto del Tren Maya que afecten su tierra, territorio y recursos naturales. 

“No negociaremos de forma individual con ninguna empresa o entidad del gobierno, sino que de ahora en adelante, en caso de que se retomen las negociaciones, éstas deberán ser con el bloque de ejidos”, manifestaron.

“Fui extorsionada y amenazada por la empresa Barrientos… me pregunto por qué no nos permiten una asamblea, no nos dan asesoramiento, sólo dejan a esta empresa actuar de forma absoluta”, manifestó Lilia Hernández Vázquez, comisaría ejidal  de Don Samuel. 

“Al presidente le pido que tome el caso personal, que nos apoye a los pueblos indígenas, hay personas que apenas y llegamos a la primaria. Si no tenemos un asesor a nuestro lado que nos apoye, no confiamos en las instituciones”, añadió. 

Aunque aclaró que no está en contra del proyecto, declaró que están inconformes con la gente que viene a imponer lo que ellos quieren. “La empresa nos robó, y la comunidad piensa que nosotros nos quedamos con ese dinero, no es justo, ese dinero se lo llevó Barrientos con su despacho”, sentenció. 

En el caso del ejido Candelaria, aseguraron que han recibido amenazas y presiones por parte de diversos actores políticos para que desistan del amparo que han  presentado.

“Queremos saber ¿por qué sigue apareciendo con ellos gente de Barrientos y Asociados a pesar de todas las denuncias públicas y penales que hemos presentado en su contra?", cuestionó Hernández Vázquez. 


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

<