Un suceso que manchó la elección en Campeche: mientras habitantes de Colonial Campeche emitían sus votos, “dos sujetos pasaron en una moto, abrieron fuego y lamentablemente un disparo lastimó a alguien”, destacó un ciudadano testigo de los hechos. El saldo fue un herido, mas no hubo detenidos. La jornada fue tranquila, salvo denuncias públicas de compra de votos al por mayor que no fueron atendidas de manera inmediata.
Rumbo al cierre de las casillas y con las encuestas preliminares en mano, entre ellas Massive Caller, El Economista, El Financiero, entre otras, los tres punteros declararon anticipadamente su victoria. Primero fue Layda Sansores San Román, candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a través del presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo.
Le siguió Eliseo Fernández Montúfar, de Movimiento Ciudadano (MC), quien además de declararse ganador pidió mesura y a los ciudadanos estar vigilantes de lo que sucediera en el proceso de conteo, así como el traslado de urnas y boletas a las sedes distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), y el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC).
Relativo a las intervenciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en conjunto con la Guardia Nacional (GN), que desplegó mil 600 elementos en todo el estado; mientras, circularon versiones que en los municipios de Calkiní y Hopelchén pidieron refuerzos y fueron más de 50 intervenciones por conatos de bronca e irregularidades propias del proceso electoral.
Durante el día no pararon las acusaciones mutuas entre los partidos de querer “reventar” la elección; los de Morena acusaban a MC y a la coalición Va por Campeche, y estos últimos a MC y Morena. El INE, por su parte, pidió mesura cada que reanudaban sesión permanente.
Llamó la atención que cada hora el equipo de comunicación social del INE emitía un avance de cuantas casillas estaban en operación, el último reporte fue a las 15 horas y no abrieron en su totalidad las mil 190 casillas instaladas en el territorio campechano, pero de esto no dio postura el órgano electoral o su titular, Elizabeth Tapia Quiñonez, quienes culparon a funcionarios y representantes de casillas de los atrasos y de la no apertura de casi 130 casillas.
Fernández Montúfar había señalado que no convocaría a prensa para emitir su voto, y fiel a su costumbre, sólo algunos medios de comunicación digitales lo pudieron captar; caso contrario a Christian Castro Bello y Layda Sansores, quienes hicieron invitación a la prensa y dedicaron algunas palabras.
Fernández Montúfar, a través de redes sociales, invitó a la gente para que saliera a votar sin miedo, pero protegida de cualquier riesgo de adquirir el virus SARS-Cov-2; Sansores San Román acusó que en Carmen ya estaban preparados los grupos de choque de la coalición para intentar robarse la elección. Christian Castro limitó su tiempo en señalar que iban a ganar la elección.
Trascendió que a las 19:30 horas el INE no dio un porcentaje de participación ciudadana debido a que el conteo de votos aún no comenzaba en algunas zonas donde respetaron que había cola aunque ya había llegado al límite del permiso electoral.
Sin embargo, los reportes del municipio de Champotón, donde hubo casillas que terminaron a tiempo, con poca participación respecto a sus listas nominales, el conteo general de papeletas era muy por debajo de la mitad de las listas. Algunas casillas reportaron que de 750 votantes apenas llegaron entre 270 y 300.
Disparos para asustar
Colonial Campeche y su herido fueron la muestra de que los campechanos querían participar en la fiesta electoral, tras el suceso de los cinco disparos, cero detenidos y un herido, así como un cartucho activo que fue entregado a la Guardia Nacional, los ciudadanos estuvieron en el lugar hasta que todo calmara para poder sufragar.
Según el ciudadano que levantó el cartucho funcional, se trató de un ataque con arma pequeña y, pese a la presencia de las autoridades, el suceso fue rápido: “Dos sujetos pasaron en una moto, abrieron fuego y lamentablemente un disparo lastimó a alguien, el asunto era asustar porque gritaron que todos se fueran y dejaran de votar”, destacó.
Además opinó que quienes dispararon eran inexpertos, pues aparentemente el arma se encasquilló y fue que cayó el cartucho activo
Edición: Emilio Gómez
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya