Aprovechar riqueza natural para reactivar economía en 'Carmen': activista

Señala que tiene abundancia arqueológica, arquitectónica, cultural y gastronómica
Foto: Fernando Eloy

Las riquezas naturales, arqueológicas y culturales con que cuenta el municipio de Carmen, deben ser aprovechadas para detonar la actividad turística como una oportunidad para impulsar la industria sin chimeneas y alternativa para reactivar la economía de la isla, afirmó Adelina Herrera Mendoza, secretaría de Sectores Económicos del Comité Estatal del Frente Nacional Socialista Institucional Mexicano (Frenasim), A.C.

“En Campeche y en Carmen se cuenta con una vasta riqueza natural, arquitectónica, arqueológica y hasta gastronómica, las cuales pueden ser aprovechadas para la atracción de turismo”, acotó.

Regiones

La activista consideró que en zonas como Isla Aguada y Sabancuy, así como en algunas localidades de la Junta Municipal de Mamantel, es importante que se lleven a cabo acciones de creación de infraestructura turística, pero con un proyecto integral de conservación, ya que uno de los factores que más interés tiene para el turismo europeo, es el ecoturismo.

Expuso que es necesario impulsar una política que permita diversificar la economía del municipio, buscando otras alternativas que no sean solamente el petróleo.

Consideró como importante que de la misma manera, Carmen puede impulsar la actividad agroindustrial, donde es necesario, fortalecer las actividades del campo para dar valor agregado a lo que se produce.

Diversificar

La integrante del Frenasim dijo que las actividades productivas primarias, como la ganadería, la caza, la pesca, la agricultura, han tenido un importante repunte en la economía del estado, por lo que es necesario que se impulsen acciones para hacerlo producir y con ello generar fuentes de empleo e ingresos para las familias de las comunidades rurales.

“En Campeche y en Carmen, he visto que históricamente no es correcto apostarle todo a una sola actividad productiva o económica, por ello es necesario que además de los anuncios que se han hecho en materia energética, se promuevan los sectores turísticos, pero que se inyecten recursos al campo, para que este se convierte en un pilar de la economía estatal y crezca, como lo ha estado haciendo”, sostuvo.

Señaló que es necesario que las próximas autoridades, busquen las alternativas que el turismo representa para el desarrollo económico del municipio, para la reactivación y para la diversificación del sector.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<