La Promotora para la Conservación del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable de Campeche no atendió las deficiencias de infraestructura y mantenimiento del Parque Campeche y ahora el líder de los comerciantes asentados en el inmueble, Rogelio Loeza Chin, acusó que ante la nula vigilancia que les ha brindado el organismo público, jóvenes han dedicado su tiempo a vandalizar el parque.
El único atractivo que le queda al parque Campeche, los juegos para los niños, fueron vandalizados no con pintas, sino que el comerciante denunció que los comenzaron a romper los jóvenes al no tener la edad adecuada para usarlos, “no es el mismo peso, por ello los juegos son para niños”, dijo.
Dijo que por enésima ocasión hace un llamado público a Víctor Hernández Pinelo, director de la promotora para que atienda a los comerciantes del Parque Campeche e incluso a los del Ximbal, ya que quienes tienen a comodato los puestos de las zonas de esparcimiento pagan una renta mensual que no fue perdonada ni por la pandemia, y es justo que tengan en optimas condiciones los inmuebles.
Señaló que en el caso de ellos –comerciantes del Parque Campeche- llevan un aporte de un millón 200 mil pesos aproximadamente en las cuotas que han hecho a la promotora, supuestamente como parte del trato que tienen con el organismo estatal para que éste utilice ese dinero para atender las necesidades de ambos parques, pero todos los campechanos son testigos de las malas condiciones de ambos.
Aprovechó también para pedir a la Secretaría de Seguridad Pública que ellos sí atiendan el llamado a la vigilancia y seguridad del lugar pues es necesario brindarles a los ciudadanos un lugar seguro para su entretenimiento, “al menos en lo que queda en buen estado del parque”, finalizó.
Edición: Laura Espejo
La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta
Francisco J. Hernández y Puente
Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros
Margarita Robleda Moguel
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya
¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?
La Jornada Maya