Aunque durante la pandemia diversos servicios de salud estuvieron suspendidos, la Secretaría de Salud puso en marcha los Servicios Amigables para adolescentes y jóvenes con actividad sexual funcional en Campeche, además estos servicios también funcionan como orientadores y por ello llaman a adolescentes y jóvenes entre 10 y 19 años a autoexplorarse para entender sus necesidades sexuales.
Los adolescentes reciben información de educación y salud a través de las redes sociales con conferencias en temas de violencia sexual y violencia de género; también actividades de difusión con periódico mural, siendo que en hasta el presente año han sido atendidos 259 adolescentes y jóvenes respecto a diversos temas, siendo el más común la actividad sexual.
Este año la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Campeche, tomó como eje el autocuidado de la salud sexual y reproductiva en tiempos de Covid-19, y en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, realizó la campaña de difusión y sensibilización de los derechos sexuales y reproductivos para adolescentes, con videos promocionales y difusión por parte de los Promotores Juveniles Voluntarios en el Servicio Amigable Exclusivo del ex hospital Álvaro Vidal Vera.
La responsable Estatal del Programa Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, Yahsodara Duarte Canto, informó que la contingencia sanitaria aún está presente, así como las condiciones y medidas que impactan en la vida de las y los adolescentes, por este motivo los servicios amigables continúan atendiendo a este sector poblacional con orientación y consejería para prevenir el embarazo no deseado, infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.
También dio a conocer que llevaron a cabo la 5ta. Semana Nacional de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes con acciones de difusión, entrega de cartillas de salud para adolescentes, conversatorios, carteles digitales y conferencias virtuales.
Realizaron además la plática informativa sobre el tema “Nuevas Masculinidades”, con la participación de alumnos del sexto semestre de bachillerato técnico del CBTIS #9 de la ciudad de San Francisco de Campeche; y en Carmen video conferencia sobre “Violencia en la diversidad sexual humana y LGTBIFOBIA (homofobia, lesfobia, transfobia y bifobia)”, entre otras actividades.
Edición: Laura Espejo
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya