Inmuvi entrega más de 62 créditos para mejorar viviendas de Carmen

Los montos otorgados por el instituto van entre los 15 y 35 mil pesos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, el Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) ha otorgado, en lo que va del año, un total de 62 créditos para mejoramiento de los hogares de los carmelitas en la cabecera municipal y en las comunidades rurales, afirmó la gerente del mismo, Beatriz Morales Roura.

Explicó que en la pasada sesión de la Junta de Gobierno aprobaron la entrega de 50 créditos más, los cuales se encuentran en proceso de dispersión o entrega a sus beneficiarios.

Los créditos que fueron aprobados y que se encuentran en proceso de entrega son por montos entre los 15 y los 35 mil pesos, los cuales están siendo dispersados o entregados a los beneficiarios.

De acuerdo con la funcionaria, en lo que va del año van 62 créditos para el Mejoramiento de la Vivienda, por el orden del millón 673 mil pesos, que ha permitido a las familias de Carmen, realizar adecuaciones a sus hogares.

“Los créditos que otorga el Inmuvi, son a tasas muy bajas, por lo que las familias que son beneficiadas pueden cubrir con facilidad sus empréstitos, a la vez que mejoran su patrimonio familiar”.

 

Comunidades

Destacó que de la misma manera este programa de créditos para mejoramiento de la vivienda en Carmen, no sólo se lleva a cabo en la cabecera municipal, sino que ha logrado llegar a las comunidades rurales, teniendo en puerta la próxima de empréstitos para habitantes de la comunidad de Nuevo Progreso, en la Península de Atasta.

En la actualidad, se cuenta con expedientes y solicitudes de créditos de familias de San Antonio Cárdenas y de Nuevo Campechito, las cuales serán analizadas y en su oportunidad, aprobadas para su entrega.

Morales Roura sostuvo que de la misma manera se ha logrado disminuir la cartera vencida que se tenía, con el incentivo que las personas que cubran en tiempo y formas sus empréstitos, pueden acceder a un nuevo financiamiento, por montos superiores a los anteriores.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<