La encargada del área de Seguimiento y Deserción Escolar de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Margarita Duarte Quijano, aseguró que los niveles medio y medio superior son los más afectados por la deserción educativa y añadió que en el caso de Campeche, las zonas más alejadas son las que presentan mayores bajas.
La funcionaria mencionó que fue común observar que padres de familia no pudieron ayudar a sus hijos en los niveles medio y medio superior, debido a la falta de estudios, ya que en las zonas rurales es común encontrarse con familias enteras que sufren de analfabetismo.
Uno de los principales motivos por el que los alumnos rurales de secundaria y preparatoria dejan de estudiar es para buscar un trabajo o ayudar en las parcelas a sus papás, “tanto de manera personal como por petición de los padres de familia para el sustento de la casa”, por ello es que han buscado hacer lo posible para dotar a los alumnos de lo necesario para su formación educativa.
“No podemos dar una cifra porque aún no hemos realizado una evaluación, pero la realidad es que los reportes de los docentes que mantuvieron sus actividades, así como la falta de la entrega de tareas, son parte de las mediciones que hay a la mano para determinar que hubo deserción escolar”, afirmó.
En diciembre del año pasado, la investigadora y defensora de los derechos humanos indígenas, Artemia Fabré, afirmó que la pandemia y la aplicación de las clases a distancia vino a revelar que Campeche y otras entidades son parte del cinturón de rezago en infraestructura educativa y tecnológica en la que vive el país, pues primeramente debieron equipar instituciones educativas o prever a las zonas rurales de lo necesario para esta modalidad.
La funcionaria estatal coincidió con la investigadora y dijo que han hecho lo posible para cumplir con la demanda de atención y equipamiento que los estudiantes requieren hoy en día, pero que la deserción escolar es un fenómeno que actualmente viven en todo el mundo, es algo real y también afecta al país.
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters