El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat, concluyó el diseño del plan de relocalización de población que implementará el Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur) en la zona urbana de San Francisco de Campeche, sin embargo el Colectivo Tres Barrios denunció que es el anuncio de un desalojo a por lo menos más de 300 familias en los barrios La Ermita, Camino Real y Santa Lucía, con el pretexto de la construcción del Tren Maya.
En un comunicado Fonatur informa que a partir de distintos elementos, este plan propone un proceso basado en el consenso, el mejoramiento de las condiciones de vida, la certeza jurídica sobre la propiedad y el acceso a una vivienda adecuada.
Como respuesta, en otro comunicado, el Colectivo Tres Barrios señaló que ONU-Habitat no participa en el proyecto como una oficina internacional de carácter independiente, sino como una contratista de Fonatur y que ni Fonatur u otra dependencia tienen facultades legales para iniciar desalojos por su propia cuenta.
El comunicado de Fonatur establece que el diseño del plan fue hecho con el Protocolo de Relocalización Consensuada desde los Derechos Humanos, elaborado durante el año pasado por ONU-Habitat en el marco del convenio de colaboración firmado con Fonatur.
Este documento guiará la planeación, implementación, seguimiento y evaluación del proceso de relocalización, a partir de recomendaciones, principios fundamentales y directrices de Naciones Unidas en materia de derecho a la vivienda adecuada y desplazamientos de población.
Asimismo, dice que con base en una metodología de intervención social, ONU-Habitat llevó a cabo el relacionamiento con las familias interesadas en el proceso de relocalización consensuada, primero de manera presencial y, desde marzo de 2020 por la pandemia de Covid-19, a través de llamadas telefónicas y videollamadas. Atendió sus dudas y les dio la oportunidad de transmitir sus preocupaciones, necesidades y propuestas para una negociación y compensación justas, indicó la dependencia.
En la búsqueda de una solución justa que mejore sus condiciones de vida, así como su seguridad, Fonatur asegura que mantendrá el relacionamiento con las familias a partir de julio.
El Colectivo Tres Barrios, en respuesta, pide que sean reubicadas las vías del tren en el tramo que pasa por sus viviendas y se les respete el derecho a la vivienda en Campeche.
Edición: Laura Espejo
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya