Marchará la comunidad LGBTTTI este domingo en Campeche

Partirá del monumento a Justo Sierra Méndez hacia el parador Fotográfico
Foto: Enrique Osorno

Este domingo, decenas de los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ), marcharán y levantarán la voz en el malecón de Campeche para buscar no solo la comprensión y el respaldo, sino que la sociedad campechana entienda que ellos también son parte de la estructura social. El organizador, Martín Serrano, dijo que en esta ocasión asistirán familiares y amigos de los integrantes de la comunidad.

La marcha está anunciada a las 18 horas, pero están citando a todos los participantes a las 17 horas, pues así como vayan llegando al punto de reunión que es el monumento a Justo Sierra Méndez, partirán hacia el parador Fotográfico.

“La marcha es pacífica, como nos caracteriza a los campechanos, pero como siempre será significativa, ya que pese al avance de las leyes, del trabajo de las autoridades por la igualdad y equidad de género. Campeche es un estado que mantiene una cultura machista y misógina por arraigo y costumbre, algo que ya es cotidiano, pero no por ello significa que lo aprobamos o dejamos que suceda, eso tiene que cambiar”, precisó.

Dijo que la invitación es abierta y no tendrá ningún tinte partidista y mucho menos habrá favoritismo a funcionarios electos o en funciones, pues buscan ser escuchados y los hagan partícipes de la vida social de la ciudad y la entidad. Y al ser el objetivo que haya igualdad y equidad, nadie debe tener privilegios en una marcha que finalmente tiene como estandarte el respeto a los derechos de todos.

En la conferencia estuvo acompañado por Esmeralda Alonzo, activista y defensora de los derechos humanos de los integrantes de la comunidad LGBTTTI y segunda candidata abiertamente gay por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero quien significó que no tiene nada que ver su antecedente política, ya que siempre ha participado como activista y como tal, es necesario que la vean como una integrante más que marchará para pedir respeten sus derechos.

Tal como informó el organizador de la marcha, Esmeralda dijo que no esperarán a nadie “dando las 18 horas, iniciará la marcha hacia el pasaje Román Piña Chan y los que lleguen tarde marcharán en la parte final y así sucesivamente, respetando los derechos de quienes llegaron primero, ya cuando lleguen al punto final podrán reunirse con sus conocidos”, expresó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<