Feministas solicitan a legisladores despenalizar el aborto en Campeche

Piden proteger los derechos de la mujer mediante iniciativas ya ingresadas en agenda
Foto: Fernando Eloy

Portando cartulinas, pinturas, plumones y preguntas, un grupo de jóvenes feministas arribó a la sede del Poder Legislativo de Campeche para dialogar con diputados locales a quienes les pidieron proteger los derechos de la mujer mediante iniciativas ya ingresadas que no han sido desahogadas, entre ellas la que pide despenalizar y evitar la estigmatización de las jóvenes que busquen un aborto legal, seguro y gratuito enmarcado en la NOM-46 de la Secretaría de Salud Federal. 

 

Foto: Fernando Eloy

 

El movimiento responde a que, en días pasados, el diputado panista, Jorge Nordhausen Carrizales, ingresó una iniciativa planteando proteger la vida desde la concepción y poniendo un castigo al aborto sin ofrecer posibilidades a las mujeres para decidir sobre su cuerpo, según ellas “atentando contra su derecho a decidir sobre un ser que aún no desarrolla conciencia”.

Evitaron mostrar sus rostros y no dieron sus nombres, pero abordaron a los legisladores que iban entrando a la sesión del día, entre ellos a José Luis Flores Pacheco, representante por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y electo diputado federal por el distrito federal 1, quien les dijo que deberá analizar las iniciativas referentes y buscar una solución que no afecte a ningún grupo vulnerable.

 

Foto: Fernando Eloy

 

Los diputados Ramón Méndez Lanz, del Revolucionario Institucional (PRI), Antonio Gómez Saucedo, del Partido del Trabajo (PT) y Óscar Uc Dzul del extinto Nueva Alianza, evitaron pronunciarse sobre el tema.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<