Módulo Covid de Carmen pide devolver cilindros de oxígeno prestados

La falta de los tanques limita ayuda a personas que requieren oxigenoterapia
Foto: Ayuntamiento de Carmen

Ante el aumento de casos de coronavirus en el municipio del Carmen, el Módulo Covid de ese ayuntamiento se encuentra imposibilitado para ayudar a un mayor número de personas con el préstamo de cilindros de oxígeno médico; esto porque -manifestaron autoridades- los pacientes que han sido beneficiados con este servicio no regresan los tanques, por lo que hacen un llamado para su devolución.

Lo anterior fue dado a conocer por César Montes de Oca Valdison, coordinador del Módulo Covid, quien expuso que desde su apertura este centro ha brindado atención médica, fármacos y oxígeno, de manera gratuita, a las personas diagnosticadas con el SARS-CoV-2.

Montes de Oca Valdison explicó que los medicamentos y las facilidades para oxigenoterapia se ofrecen a todos los pacientes necesitados y de manera gratuita, aún cuando estos no hayan consultado en ese módulo ni se les lleve seguimiento en esta dependencia; dijo que con sólo presentar las recetas de cualquier institución pública u hospitales privados se les apoya.

“Cuando las personas son atendidas por los médicos que conforman el personal del Módulo Covid, estos llevan el seguimiento de los pacientes hasta su recuperación y en caso de requerir oxígeno se les proporciona, y los cilindros se han recuperado de manera satisfactoria”.

Explicó que, sin embargo, cuando los pacientes llegan con referencias de otras instituciones y ante el temor de ser ingresados en los nosocomios, recurren al Módulo Covid para solicitar el apoyo de un cilindro de oxígeno; el seguimiento lo llevan los médicos que los atendieron inicialmente, por lo que se desconoce el tratamiento que se les aplica y su recuperación.

 

Faltantes

“Estamos hablando que cerca de 250 cilindros de oxígeno no han sido recuperados, lo cual nos limita de poder apoyar a otros pacientes, ya que aun cuando están prepagadas las recargas, no se cuenta con estos equipos para ello”.

Hizo un llamado a los pacientes y a los familiares que hayan sido beneficiados con un cilindro de oxígeno, para que los regresen a esta institución, ya que ante el aumento de la demanda de ellos, no se tiene la posibilidad de auxiliar a un mayor número de personas.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<