Bajan imagen de la Virgen del Carmen por los 300 años de su llegada

La ceremonia eucarística se desarrolló con estrictos protocolos sanitarios
Foto: Santuario Mariano Diocesano

El fervor y la devoción de los carmelitas se desbordó el sábado durante la solemne ceremonia de descenso de la imagen de la Virgen del Carmen, de su altar mayor en el Santuario Mariano Diocesano, en el marco de la celebración de los 300 años de su llegada a Ciudad del Carmen.

Durante la ceremonia eucarística, el rector del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen pidió por los médicos y enfermeras que luchan diariamente en contra de la pandemia del Covid-19, así como por las familias que enfrentan el padecerla.

Descenso

Las actividades iniciaron alrededor de las 18 horas, en medio de los estrictos protocolos de seguridad por las medidas sanitarias por la pandemia, en la que sólo se permitió 35 por ciento de aforo de la feligresía.

Con un olor intenso a incienso y conforme se entonaban cantos, en el desarrollo del santo rosario, la imagen de la Virgen del Carmen fue descendiendo de su altar mayor.

El descenso de la imagen de la Virgen del Carmen se llevó a cabo en un riel, que permitió que fuera bajando de manera paulatina.

 

Foto: Santuario Mariano Diocesano

 

El clímax de la celebración tuvo lugar cuando la imagen llegó al pie de la estructura, muy cerca de la puerta principal del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, donde las personas que se encontraban en el interior y las del exterior, en espera de la celebración eucarística, estallaron en vivas y aplausos.

María, Faro de luz

En su homilía, durante la celebración eucarística, el presbítero José Francisco Verdejo Aguilera expuso que inicia una de las festividades más importantes de la isla y del sureste, la cual congrega en torno a la dramaturga imagen de la Virgen del Carmen.

“La fiesta de nuestra señora del Monte Carmelo, es una de las celebraciones marianas más populares y queridas de nuestro pueblo, y así espontáneamente, nos traslada a la tierra de las sagradas escrituras, donde en el Siglo XII, un grupo de ermitaños comenzó a venerar a la virgen en las laderas del Monte Carmelo, con la alegría que nos da siempre celebrar una fiesta en honor de la Virgen María, la honramos hoy con el título de Carmen, que cada mes de julio viene a ocupar un lugar especial en cada corazón, en cada familia, como faro potente de esta isla que lleva su nombre”. 

Indicó que este año, a pesar de la situación que asola al mundo, por la pandemia, los fieles acuden para disfrutar de estas fiestas julianas, dedicadas a la Virgen del Carmen, que es considerada madre y protectora de todos y amparo y guía de los navegantes. Agregó que, desde la encomienda de su hijo, ha cumplido diligentemente su papel y protegiendo a quien la invoca. 

“La fiesta de Nuestra Señora del Carmen, nos invita a mirar a la estrella de los mares para buscar en ella, tres cosas: orientación, consuelo y sentido cristiano en nuestra vida”.


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

<