El lunes no labora el mercado principal de Campeche por limpieza general

Esta medida es para evitar la propagación del virus y el cierre del centro de abasto
Foto: Fernando Eloy

Ante la creciente de casos positivos diarios de pacientes con Covid-19 y para evitar la propagación y el cierre por completo, la Subdirección de Mercados del ayuntamiento de Campeche anunció que este lunes 28 de junio realizarán trabajos de limpieza general en todas las áreas del mercado principal ‘Pedro Sainz de Baranda’, como medida de prevención para cuidar la salud de los locatarios y ciudadanos que acuden a realizar sus compras al principal centro de abasto de la ciudad.

Lo anterior fue confirmado por el subdirector de Mercados, Eleazar Herrera Vázquez, quien dijo que ante el operativo cerrarán el mercado principal desde las 11 horas y será abierto de nuevo el martes en su horario habitual (desde las 4 horas). 

Herrera Vázquez señaló que ante el incremento de casos de Covid-19 en la entidad, realizarán un trabajo coordinado con la Dirección de Servicios Públicos consistente en una limpieza general, a fondo, comenzando con el retiro de residuos, lavado de piso, desinfección y aplicación de sanitizante, para dar mayor seguridad a locatarios y usuarios.

Dijo que, aunque no instalarán de nuevo las vallas metálicas en los alrededores del mercado principal, recomendarán a los locatarios tener en sus puestos gel antibacterial y líquido desinfectante para evitar la propagación del virus Sars-Cov-2.

“Durante los trabajos de limpieza vamos a emplear agua con cloro y detergentes, lo que puede representar riesgo para el público y, con la intención de evitar que alguna persona se resbale, cerraremos las instalaciones el lunes. La intención es que el martes cuando abramos de nuevo el mercado esté limpio e impecable”, apuntó.

“Vamos a iniciar con los trabajos de limpieza a las 11 de la mañana con la participación del personal de la Subdirección de Mercados y vamos a trabajar en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos para realizar en un día la limpieza en las zonas húmeda y seca, así como en los alrededores de la parte del frente del mercado y los estacionamientos”, precisó.

Por tal motivo recordó a la ciudadanía que será hasta el martes 29 que reabrirán desde las 4 horas, para que los introductores inicien con sus labores a temprana hora.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<