Llevan dosis anti Covid-19 a comunidades rurales de Campeche

Aún no hay fecha para vacunación a mayores de 30 años en el interior del estado
Foto: Fernando Eloy

Este lunes brigadas de salud federal aplicaron dosis anti Covid-19 desde las 8 horas en las comunidades rurales de la capital de Campeche. Esto como parte de la Jornada Nacional de Vacunación para la población de 30 a 39 años, así como a mujeres embarazadas que hayan cumplido la novena semana de gestación.

La jornada de vacunación ocurrió en diferentes horarios y juntas municipales como Pich y Alfredo V. Bonfil, entre otras. 

Hasta ahora no hay fecha para llevar la jornada a los municipios del interior del estado, pero hay reportes que durante el fin de semana decenas de habitantes de municipios como Tenabo, Champotón, Calkiní e incluso Hopelchén, asistieron a la capital para aplicarse la primera dosis ya que a ningún interesado le negaron la inoculación y contrario a esto, el domingo estuvo dedicado a quienes faltaban por aplicarse la primera dosis. 

El Departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Bienestar informó que el planteamiento, debido a la alta demanda de la vacuna, es que haya una jornada de vacunación completa y que además se tengan brigadas que asistan a las comunidades de difícil acceso para que sus pobladores no tengan que alejarse. 

Además, confirmaron que del 25 al 27 de junio fueron aplicadas un total de 35 mil 570 primeras dosis de la farmacéutica AstraZeneca a igual número de campechanas y campechanos en la jornada de vacunación que llevaron a cabo tanto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI como en las inmediaciones del Foro Ah-Kim-Pech.

 

También te puede interesar:Vacunan a más de 32 mil adultos de 30 a 39 años en Campeche  

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<