Alta movilidad social causó el semáforo naranja: Salud Campeche

También atribuyen el alza de contagios al relajamiento de medidas por parte de los ciudadanos
Foto: Fernando Eloy

En conferencia de prensa con diversas áreas de la Secretaría de Salud, y que están inmersas en el plan de acción contra Covid-19, señalaron que el cambio de alerta amarilla a naranja en el semáforo epidemiológico de Campeche, es debido a la alta movilidad social y a la falta de respeto que los ciudadanos tuvieron a las medidas de sanidad, entre ellas el nulo uso de cubrebocas y las reuniones sin medidas de prevención.

Recordaron las medidas que deberán tomarse en los establecimientos de actividades no esenciales e hicieron énfasis en que ahora serán más estrictos con las sanciones y el respeto a las medidas de sanidad y prevención acordadas por el Consejo Estatal de Salud. 

 

También te puede interesar: Campeche vuelve a las medidas de alto riesgo y alerta naranja

 

Es así que Santiago Rodríguez Adam, titular de la Comisión para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), hizo hincapié en que las observaciones que han hecho desde la Secretaría de Salud y el Consejo señalan a la alta movilidad social sin las medidas de sanidad necesarias y complementarias, al relajamiento de los aforos en los comercios y a que los ciudadanos dejaron de usar el cubrebocas, como causantes de la alza de casos por Covid-19 en el estado.

Por ello, respecto a la permisión para venta de bebidas alcohólicas ahora es de miércoles a sábado de 11 a 18 horas, es decir, redujeron el horario permitido de la venta.

Recordó que el año pasado en los momentos más álgidos de la pandemia comenzaron los cierres de avenidas y diversas áreas concurridas de la ciudad, situación que generó reducción de la movilidad y por ello la implementaron nuevamente. La diferencia radica que en ese entonces en el 2020 fue de manera escalonada.

Miguel Briceño, médico integrante de la Secretaría de Salud, recalcó que la vacuna no es 100 por ciento efectiva y aunque si ayuda, "es notorio ver que decenas de vacunados andan sin cubrebocas confiados en que son inmunes al virus pero no es así, la vacuna funciona como un agente minimiza los malestares, por lo que los vacunados aún pueden adquirir el virus, ser portadores y afectar a quienes no están vacunados”, señaló.

Por ello pidió mantener no sólo la medida del cubrebocas, sino que además regresar al uso del gel antibacterial y otros desinfectantes de bolsillo que los ciudadanos puedan ocupar, además de que eviten salir de casa.

Manuel Zaldívar Báez, epidemiólogo, opinó también que no habrá cierres de fronteras estatales, pues dijo que el traslado de ciudadanos de una entidad a otra no está comprobada como uno de los factores de riesgo para que virus pueda trasladarse, sin embargo, también pidió mesura, responsabilidad y sensibilidad, pues entidades vecinas están atravesando también un rebrote.

Respecto a las medidas que en su momento algunas comunidades tomaron con el cierre a los pueblos, ninguno de los presentes pudo dar una opinión al respecto y limitaron sus argumentos a señalar que cada autoridad de asistencia municipal tomará sus medidas en torno a lo que sucede en las localidades.

Este lunes los números fueron de 37 casos positivos nuevos, manteniendo 127 activos en todo el estado y dos defunciones más, alcanzando mil 176 acumuladas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

<