Por adeudos, empresas de Carmen laboran con 40 por ciento de personal

Obreros enfrentan extenuantes y riesgosas jornadas laborales o desempleo: CORM
Foto: Gabriel Graniel

Derivado del incumplimiento en el pago a proveedores por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), las empresas del sector energético en Carmen se encuentran laborando con sólo 40 por ciento de su personal, provocando que sus obreros tengan extenuantes jornadas labores, que ponen en riesgo la seguridad de las instalaciones y de los trabajadores, afirmó José Ángel Castillo García, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria de México (CORM).

Indicó que esta falta de pago a los proveedores por parte de Pemex está afectando de manera más importante a las micro y pequeñas empresas locales y ha generado desempleo de obreros especialistas en la industria petrolera.

 

Sin solvencia

Las empresas que laboran costa afuera para Pemex siguen trabajando a 40 por ciento del personal, bajo el argumento que no cuentan con la solvencia económica para pagar a los obreros, ni sus adeudos con empresas que les suministran, como es el caso de quienes proveen alimentos a Pemex.

Sostuvo que actualmente las empresas operan únicamente con los trabajadores mínimos que requieren para los contratos, lo que también genera una sobrecarga de trabajo para aquellos que tienen la suerte de seguir con empleo. 

“Las empresas se han visto prácticamente obligadas a retirar entre 60 y 65 por ciento de su personal, porque no cuenta con la solvencia para pagar a los trabajadores y los adeudos que tienen con empresas proveedoras de suministros”, señaló.

 

Grave daño

Calificó como un caos lo que el retraso en el pago a sus proveedores de Pemex está causando en las empresas y con los trabajadores, por lo que “Pemex nos está dañando gravemente, porque no les paga a las empresas y estas a sus vez a los obreros”.

Expuso que este organismo sindical mantiene Contrato Colectivo de Trabajo con dos empresas, las cuales, no han podido regresar a todo su personal a laborar.

Explicó que antes de esta crisis petrolera este gremio contaba con 450 trabajadores laborando en ellas, sin embargo, con la crisis petrolera, esta cifra ha disminuido y actualmente solo hay 160 obreros, situación que ha ido empeorando desde el 2019 a la fecha.

Consideró como increíble que Pemex haya adquirido 50 por ciento de una refinería en Estados Unidos, pese a mantener en el desempleo a miles de trabajadores mexicanos, que han perdido su empleo, al no pagar la petrolera nacional a sus proveedores.


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

<