Transportistas foráneos denuncian acoso del IET en Campeche

Señalan que los han amenazado con el cierre del ''estacionamiento del cubano''
Foto: Fernando Eloy

Taxistas foráneos denunciaron acoso y presiones de los inspectores del Instituto Estatal del Transporte (IET) en Campeche, particularmente en cuanto a documentos, estado físico de las unidades e incluso de la reglamentación en los sitios que utilizan. Esto pese a que han buscado dialogar con el director del IET, Juan José Castillo Zárate.

Cinco representantes de cooperativas de taxis foráneos pidieron hablar con los medios de comunicación “con suma urgencia” debido al acoso que están sufriendo por los inspectores, que según es por orden del director del IET.

Refirieron que, primero, obtener el permiso para operar y hacer que los pasajeros de las combis colectivas acataran las medidas de sanidad que estableció la Secretaría de Salud del estado fue un proceso largo. Estas medidas, abundaron, las vigilan los inspectores pero estos “no perdonan un pequeño error de los pasajeros y quienes pagan los platos ratos son los transportistas, pues multan a la combi, no a los pasajeros”, precisaron.

 

También te puede interesar: Sancionan a 10 choferes de Campeche por incumplir normas sanitarias

 

También, señalan que los han amenazado con el cierre del paradero en el lugar conocido como “estacionamiento del cubano” y que utilizan como sitio las rutas a Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Castamay y algunas comunidades del municipio de Campeche. Resaltando que las que salen a los primeros tres municipios no pueden detenerse a bajar o subir pasajeros en el trayecto, pues les acarrearía multas.

Por ultimo dijeron que consideran un error que Juan José Castillo Zárate haya llegado a la dirección del IET pues ha permitido que transportistas de otros municipios y empresas piratas hayan tomado espacios públicos para abordar pasajeros, sin que haya vigilancia y sin que paguen derecho de piso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

<