La consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes de México de los últimos 30 años, todos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), será este domingo a partir de las 9 horas. En Campeche hay 669 mil posibles votantes y esperan que haya una participación de al menos 50 por ciento.
Para que dicha consulta sea válida en todos los estados, deben contar con al menos 40 por ciento de participación; es decir, más de 267 mil ciudadanos deberán votar.
Sin embargo, partidos políticos dividieron su opinión. Hoy la oposición conformada principalmente por el PRI, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que “la justicia se aplica, no se consulta”, esto en el tenor que, con las pruebas necesarias, un gobierno puede solicitar un juicio para cualquier funcionario en funciones o en el término de su ciclo.
Ricardo Medina Farfán, presidente del PRI Campeche; y Manuel Santos Cuituny, secretario general del PRD, destacaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador evade su responsabilidad de máxima autoridad para solicitar algún juicio contra Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa o Enrique Peña Nieto.
También te puede interesar: INE considera un avance democrático la consulta de este 1 de agosto
”Todo porque con las pruebas necesarias puedes juzgar a cualquier funcionario, ex funcionario o ciudadano, mediante los mecanismos correctos de justicia; en primera porque ya no existe el fuero oficial, en segunda porque quien acusa está obligado a probar, y en tercera porque es un proceso normal“, dijo Santos Cuituny.
Pero Medina Farfán cuestionó: ¿Qué va a suceder si aún teniendo las pruebas necesarias los ciudadanos dicen que no? ¿Acaso solapará a los ex funcionarios que dice saquearon al país? La idea de hacer una consulta para que la ciudadanía participe no está mal, pero tiene un costo que será cubierto con recursos públicos y ahí sí concierne a todos.
Respecto a la participación ciudadana, ambos coincidieron que no son quienes para pedir a los campechanos vayan o no a votar, pues aún permanece la pandemia y segundo, todos son libres de participar en un acto cívico; sin embargo, “cualquier partido de centro y derecha no puede y no debería promover y no participar en la consulta; nosotros en lo personal -PRD- no participaremos”, dijo Santos Cuituny.
Finalmente los dirigentes del PRI y PRD señalaron que el gobierno federal debe tomar su responsabilidad y juzgar a quien debe, con las pruebas necesarias y no usar estas herramientas como estandarte político, porque aseguraron que la finalidad de esta consulta es política.
También te puede interesar: En QRoo, más de 1.3 millones de personas podrán votar
Darle voz al pueblo: PT
Por su parte el Partido del Trabajo (PT) manifestó que apoya la consulta. Antonio Gómez Saucedo, diputado local, señaló que ésta es para darle voz al pueblo, para que participe en un acto cívico y es válido, ya que es necesario que los ciudadanos comiencen a tomar parte de lo que ocurre en el país, más que para pedir un juicio -que sí debe hacerse-, como un ejercicio social.
El legislador aseguró que todos son libres de asistir o no ”por la pandemia o el motivo que sea, pero los que quieren participar, que asistan“, pues están dando herramientas y mostrando que si pueden hacer justicia con su opinión, participación y claro, más adelante entenderán que también pueden hacer denuncias formales.
Señaló que es un ejercicio cívico que también podrían definir hacerlo para otras instancias, como a gobernadores, presidentes municipales y tal vez a legisladores también, pero por ahora concierne hacer el valer el derecho de los ciudadanos para pedir un juicio a un ex funcionario que defraudó al país, en este caso, cinco ex funcionarios.
En la entidad el Instituto Nacional Electoral (INE), en conjunto con el Registro Federal de Electores (RFE), informaron que podrán participar todos los mayores de edad que estén en el padrón nominal del estado, es decir, más de 669 mil campechanos y que para ello habrá 414 mesas receptoras.
Edición: Ana Ordaz
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya