En Campeche, Seduopi sigue revelando irregularidades de la anterior administración

El común denominador es falta de permisos de construcción y alteración de bitácora de obras: Sánchez Sosa
Foto: Fernando Eloy

Además de la situación ya exhibida con la Ciudad Administrativa, en este Martes del Jaguar continuó la revelación de información sensible respecto a 12 obras públicas que la pasada administración no transparentó adecuadamente, según informó Karla Gelisle Sánchez Sosa, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), y en las que dijo el común denominador es la falta de permisos de construcción, la falta y alteración de la bitácora de obras y la asignación directa de éstas a determinados constructores.

“No es lo mismo tener un presupuesto determinado, decir que hay dispersión de recursos para determinadas obras, pero que éstas sean de asignación directa para contados constructores y que las de licitación pública sean para otros, es decir, hubo influyentismo de algunas empresas que tuvieron mayor participación en la obra pública estatal que otras empresas que para participar concursaron legalmente”, contó.

Señaló que ella no hace las observaciones, sino que analiza las irregularidades que los inspectores y encargados de obra realizan, observa si están fundamentadas, si las obras tienen comentarios anexos y a su vez, vigila que los técnicos de la dependencia actúen conforme a la ley, por lo que pidió dicha aclaración para que no haya luego respuestas o intentos de discusión entre los ex funcionarios y la actual administración.

Recalcó también que la Ciudad Administrativa sigue dando de qué hablar, pues así como está, hay otras obras que coinciden en la falta de permisos de construcción, otras también fueron en espacios donados pero no hay documento que lo avalen, las bitácoras de obra están alteradas o de plano no hay y esto da paso a que haya sobrevaloración de contratos, “tal como la Ciudad Administrativa que subrogaron 92 contratos y es mucho”, precisó.

 

También te puede interesar: Destapan irregularidades en Ciudad Administrativa de Campeche

 

Respecto a las denuncias de supuestos despidos, explicó que los únicos a los que han pedido renuncias directas es a subdirectores y jefes de área, pero a trabajadores, supervisores y demás operativos no, mientras que de todos los subdirectores sólo uno no presentó su renuncia, Álvaro Buenfil, sobrino de Edilberto Buenfil Montalvo, ex titular de la Seduopi y quien le pidió su dimisión como técnico y lo subió a subdirector el 10 de septiembre pasado, cinco días antes del cambio de gobierno.

Explicó que al ser puestos obtenidos por confianza, y terminando una administración, deben renunciar para que realicen el protocolo de entrega recepción y posteriormente, si tuvieron un desempeño benéfico real, serán recontratados, detalló.

 

Layda dará certeza a pacientes con Cáncer del Centro Oncológico de Campeche

Además en la cuarta emisión del Martes del Jaguar, la gobernadora Layda Sansores San Román recordó que hoy conmemoran el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y subrayó que la prioridad son los campechanos y las mujeres guerreras que tienen el valor de enfrentar la muerte y encarar la vida, “ningún paciente con cáncer y mucho menos los niños volverán a quedarse sin medicamentos, y si en algún momento no cuentan con el recurso para abastecer a los hospitales, yo pago el medicamento que haga falta”.

 

Sigue leyendo: ''Imagina que crees que no va a pasarte, que eres feliz con tu cuerpo'': Sobreviviente de cáncer de mama

 

Luego de anunciar la llegada de 12 millones de pesos en medicamentos para tratar a pacientes con cáncer, principalmente niños, prometió que ya no faltarán para este padecimiento y que en caso de que no haya se conseguirá por todos los medios para atender a quien lo necesite.

Informó que tras varias semanas sin funcionar el aire acondicionado del Centro Estatal de Oncología, ya está funcionando prácticamente en todas las instalaciones, y en los próximos días reanudarán en lo que resta del lugar. La reparación, dijo, la hicieron con los escasos recursos que dejó la administración anterior.

Reveló que con los más de 30 millones de pesos que usaban al año para pagarle a un equipo de asesores del anterior gobernador, que apenas hace algunos días descubrieron, repararán equipos médicos que están sin funcionar en todo el estado, “pues es una forma de devolver al pueblo lo que le han robado”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<