Palizada sigue sin ser territorio Telcel: usuarios

Pobladores pidieron a la Profeco intervenir ante la falta de atención de la empresa
Foto: Enrique Osorno

En la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, Jaime Muñoz Morfín, diputado que representó al municipio de Candelaria en ese entonces el periodo de 2015-2018, señaló el pésimo servicio que la compañía telefónica Telcel ofrecía a los pobladores, ahora en Palizada, donde sufren el mal servicio con dos semanas casi incomunicados y sin respuesta de atención.

Conocido como el Pueblo Mágico, Palizada es el municipio más alejado de la capital campechana, pero que a su vez está cerca de Villahermosa, capital de Tabasco, sin embargo, pese a la importancia del municipio como punto turístico, las fallas que ya llevan dos semanas, revelaron que no es la primera vez y que además es constante la falla en el servicio que estos sufren.

Vía Facebook usuarios han reportado dos semanas con caídas en la señal tanto para llamadas como envío de datos, por lo que exhortaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del vecino estado, apoyarlos a realizar un llamado o advertencia a la compañía telefónica para que les resuelva el servicio ya que ”seguimos pagando pese a las fallas“, señalaron en redes diversos usuarios.

En aquel entonces, en Candelaria, el llamado fue para mejorar el servicio y ampliar la red de señal hacia las comunidades del municipio, ya que sólo en la cabecera municipal tienen señal, cinco kilómetros antes de llegar a la cabecera o saliendo de ella, ya no tienen señal.

Este año, en el municipio de Seybaplaya van dos ocasiones en los que la señal telefónica falla por lapsos de una semana y más, causándole problemas a sus pobladores, desde estudiantes y negocios particulares, hasta el Ayuntamiento que ha sufrido la mala recepción de internet.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<