Continúan los preparativos para el Carnaval Carmen 2022

En caso de ser necesario, como medida de prevención, se reprogramaría, informó Pablo Gutiérrez
Foto: Juan Manuel Valdivia

En caso de que por motivos sanitarios o de prevención el Carnaval Carmen 2022 no se pueda realizar en las fechas que está previstas, podría reprogramarse y, mientras tanto, los preparativos para las fiestas carnestolendas continúan a buen ritmo, afirmó el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus.

Expuso que la organización y desarrollo del Carnaval Carmen 2022 será una prueba importante en el regreso a la nueva normalidad, por todo lo que representa, en donde existen voces a favor y en contra de que se lleve a cabo.

 

Reprogramarían por prevención

“En caso de que las condiciones sanitarias no nos permitan llevar a cabo el Carnaval Carmen 2022 en los tiempos que están establecidos, puede presentarse un desfase del mismo o una reprogramación, ya que se ha hecho una importante labor de organización, de muchas personas y de muchas dependencias del gobierno municipal”.

Reconoció que existen grupos en favor y en contra de que se lleve a cabo el Carnaval Carmen 2022, pero que a través de los eventos que se han organizado por el ayuntamiento de Carmen, se ha podido ver que la población quiere salir del aislamiento.

“En estos eventos, como en cualquier otro, cada ciudadano tiene la libertad de decidir si asiste o no, la autoridad como el ayuntamiento, estamos trabajando en la organización del Carnaval, de la Fiesta del Mar y de la tradicional Feria de Julio, en honor de la Virgen del Carmen”.

Gutiérrez Lazarus sostuvo que estas actividades necesitan de una planeación, una programación, no se pueden realizar “a la ligera”, ya que se conjuga la participación de muchas áreas.

“Afortunadamente en la zona playa, al aire libre, permite que haya circulación de aire, siempre hay brisa, la sal cura, eso ayuda mucho, tenemos un área amplia, de más de 2 kilómetros, por lo que la aglomeración será menor, si se distribuyen en todo el derrotero”.

Reconoció que esta decisión es criticada por muchas personas, pero “esto es opcional, si quieren van y si no quieren, pues se abstienen”, argumentando que en las playas, en los bares y en otros sitios recreativos va mucha gente.

“Tenemos que acostumbrarnos a esta nueva realidad, ahora es el Covid-19, posteriormente podrá ser cualquiera de sus variantes u otro padecimiento, hay que entender que también se requieren de actividades para distraernos y generar derrama económica”.

Explicó que es una festividad austera, en donde en lugar de traer artistas foráneos se dará oportunidad de generar derrama para los locales, con lo cual les ayudarán a reactivar sus labores.

 

Lee: Suspenden el Carnaval de Isla Mujeres

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<