Realizarán foro sobre la puesta en marcha de megaproyectos en Golfo-Sureste

El encuentro será del 31 de agosto al 2 de septiembre en la Unacar Carmen
Foto: Facebook Unacar Sitio Oficial

Los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre realizarán en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Campeche el segundo Foro Regional del Golfo-Sureste: Acción colectiva y megaproyectos del gobierno de la Cuarta Transformación.

El foro tiene como objetivo analizar y discutir desde una perspectiva social, ambiental, jurídica e histórica las acciones colectivas en torno a la puesta en marcha de megaproyectos en la región Golfo-Sureste de México, así como debatir las acciones colectivas de resistencia o apoyo al “modelo de desarrollo” impulsado por el gobierno federal actual.

El comunicado señala que en México, desde hace poco más de 30 años, se configuró una zona estratégica para la economía nacional conformado por los estados de Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán ya que se caracterizan por la abundancia en recursos petroleros, riquezas pesqueras y forestales, así como en zonas arqueológicas.

No obstante, la transformación del Golfo-Sureste ha sido compleja y debe entenderse en diferentes temporalidades y dimensiones (política, económica, jurídica, social, ambientales y cultural), más allá de las disputas coyunturales. En este sentido, los proyectos de alto impacto que el gobierno de la 4T está realizando en la región buscan motivar una reflexión colectiva, amplia, plural y multidisciplinaria, sobre las externalidades y el papel de los agentes sociales ante los mismos, agrega el texto. 

Cabe señalar que la organización de dicho Foro es una actividad conjunta entre la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), el Centro de Investigaciones y Estudios superiores en Antropología Social, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Autónoma de Yucatán, La Universidad de Quintana Roo, la Universidad Autónoma de Campeche, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales.

El foro se llevará a cabo en modalidad mixta (presencial y virtual) y cuenta con siete ejes temáticos: 1) el Tren Maya, 2) el Interoceánico, 3) la Refinería Olmeca de Dos Bocas, 4) los pueblos indígenas y megaproyectos en la región Golfo-Sureste, 5) los megaproyectos en el Golfo-Sureste: una mirada desde la historia, 6) aspectos jurídicos de los megaproyectos en la región Golfo-Sureste y 7) los aspectos ambientales de los megaproyectos en la región Golfo-Sureste. Se recibirán propuestas hasta el 15 de junio.

Para mayor información, puede visitar la convocatoria completa o visitar la página de Facebook Foro Regional Golfo Sureste.

 

Lee: Megaproyectos deben contemplar el bienestar del medio ambiente: experto


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

<