Pescadores ribereños deciden ''armarse'' a causa de robos en Sonda de Campeche

Joaquín Guzmán Abreu expuso que la inseguridad está aumentando en la entidad y en Carmen
Foto: Fernando Eloy

Ante los robos en la Sonda de Campeche, algunos hombres de mar han optado por “armarse” debido al “alto riesgo” que representa salir a trabajar por las noches en las costas de Carmen, afirmó Joaquín Guzmán Abreu, presidente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores Ribereños Laguna de la Puntilla. 

Expuso que el problema de la inseguridad en la Sonda de Campeche va en aumento, en donde las autoridades de la Secretaría de Marina (Semar) se han visto rebasadas por los delincuentes, quienes continúan asolando las costas de Campeche y Carmen, de manera impune, “sin que nadie los pueda parar”.

 

Robos

“Sabemos muy bien, y las autoridades también, que los pescadores ribereños no son los que le andan robando a las plataformas, ni a los barcos, ni a los compañeros pescadores sus equipos y material, ya que los motores con que transitan los delincuentes son mucho mayores, además que ellos siempre salen en grupos más grandes de personas”.

Indicó que desconoce cómo es posible, que pese a que durante años el problema de la inseguridad en la zona ha aumentado, las autoridades de la Secretaría de Marina no hayan podido asegurar a ninguno de estos delincuentes, a quienes se les ve en grupos de cuatro o cinco personas por embarcación, señaló. 

“Estos no van a pescar, esos van a robar, van a hacer fechorías, como lo acontecido de manera reciente en que se abordó de manera ilegal un barco, para despojarlos de 35 equipos de respiración autónomos, entre otros, sin que haya quien los detenga”.

El dirigente de pescadores ribereños manifestó que, de manera reciente, un socio de esta cooperativa fue víctima del robo de dos motores de 90 HP, con un valor de 260 mil pesos cada uno, lo cual, es “un duro golpe” a su economía.

 

Van armados

Guzmán Abreu dijo que en reiteradas ocasiones se ha pedido a las autoridades de los tres niveles de gobierno que brinden mayor vigilancia, pero “no hacen nada”, las cosas siguen igual, los robos, tanto en alta mar, como en tierra, despojándolos de motores, lanchas, artes de pesca, producto, “aunque afortunadamente ya no los matan como antes, pero al dejarlos a la deriva, los exponen al naufragio”.

Calificó la situación por la que atraviesan como “preocupante”, ya que existe el temor de que los pescadores salgan a la mar por las noches.

Sostuvo que algunos pescadores han tenido la necesidad de “armarse”, para evitar ser víctimas de la delincuencia, “sin embargo, las armas que llevan, no son nada comparadas con las que portan los delincuentes, además de que se corre el riesgo de ser detenidos por los elementos de la Semar”.

 

Lee: Roban embarcación Crest Tarasco, de Protexa, en el Golfo de México
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

La designación amplía las sanciones contra los colaboradores de dichos grupos

Ap

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

La Policía informó que las víctimas, de origen Na Savi, fueron interceptadas en una camioneta

La Jornada

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

Trata de personas, violación simple y equiparada, los principales ilícitos

Juan Carlos Pérez Villa

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU

Hannah Dugan ayudó a Eduardo Flores Ruiz, acusado de delitos menores, a salir del tribunal

Ap

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU

<