Al afirmar que se trabaja en la internacionalización de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) para que los egresados de la Máxima Casa de Estudios tengan además el reconocimiento de instituciones extranjeras, el rector José Antonio Ruz Hernández dio a conocer que el próximo 13 de junio rendirá su primer informe de labores del tercer período administrativo.
En entrevista expuso que el próximo 13 de junio habrá de rendir el primer informe de la tercera administración rectoral que ha tenido a su cargo, “en donde vamos a dar cuenta de los avances que la Unacar y toda la comunidad universitaria, en cada uno de los ejes estratégicos y ejes transversales que hemos definido en el Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025”.
Logros
Expuso que uno de los logros que todos los universitarios han tenido en este año administrativo, es el haber sido calificados en el primer lugar en el ranking de universidades de la entidad, lo cual es un éxito de todos los sectores universitarios, tanto los académicos, como de los administrativos, el personal operativo y de mantenimiento.
“Todos ellos tienen mucho que ver en que todos los logros se vayan dando, que estemos en el lugar número uno en el ranking a nivel estatal, es algo que nos llena de mucho orgullo y por supuesto que vamos a seguir abonando a la educación superior y media superior en nuestro estado”.
Ruz Hernández dijo que se ha trabajado mucho para lograr la estabilidad que hoy se mantiene en la Unacar, de la mano con toda la comunidad universitaria para ir avanzando en los indicadores.
Acreditación
“Actualmente tenemos 96 por ciento de los programas de estudios de licenciatura acreditado, el 100 por ciento de los programas de educación media superior y nuestros posgrados, tenemos seis que tienen la calidad avalada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y que pertenecen a Padrón Nacional de Posgrados de calidad”.
Señaló que seis de los 11 posgrados acreditados con que cuenta el estado, los aporta la Unacar, es decir el 55 por ciento de esos posgrados son de esta institución, “lo cual nos llena de mucho orgullo, no solo a las autoridades sino a todos los universitarios”.
Matricula
Subrayó que la matrícula estudiantil ha crecido en los últimos años, ya que en el 2003, cuando asumió la Rectoría por primera vez, la Unacar tenía una matrícula aproximada de 7 mil 500 alumnos y al día de hoy cuenta con 9 mil 200 estudiantes.
“Eso obviamente nos va dando un indicador de cómo ha ido creciendo la matrícula, como hemos incrementado la oferta educativa y toda cirugía que hemos hecho en el posgrado, para que podamos tener posgrados de calidad y con becas del Conacyt para nuestros estudiantes”.
Subrayó que actualmente se impulsa la internacionalización, haciendo los convenios necesarios y trabajando en la actualización de su curricula, para poder hacer las convalidaciones de estudios y que los estudiantes, en varios de los programas educativos, comiencen a tener un egreso avalado no solo por la Unacar, sino también por universidades del extranjero y del país.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada