Mejora economía de empresarios papeleros con clases presenciales en Campeche

Muchos compañeros cerraron, fue insostenible mantenerse a flote sólo con copias: dirigente del sector
Foto: Fernando Eloy

Alrededor de 30 por ciento ha mejorado la afluencia económica en el sector papelero, señaló Manuel Loeza, empresario y dirigente del ramo en la capital de Campeche, y dijo el motivo es el regreso a las clases presenciales; sin embargo, señaló que aún les falta mucho por regresar a la normalidad pues durante dos años hubo pérdidas y cierre de negocios en este sector.

El empresario prefirió no hablar de montos para evitarse problemas de inseguridad, pero afirmó que este aumento genera mayor estabilidad a los empresarios tras dos años de no vender papelería, de subsistir mediante créditos, y sin olvidar los cierres de comerciantes para dedicarse a otros giros mientras las clases presenciales regresaban, dijo que estos tenían que buscar como hacerse cargo de sus responsabilidades familiares y fiscales.

“Muchos compañeros cerraron, fue insostenible la posibilidad de mantenerse a flote sólo con copias y la poca venta de lapiceros y lápices vendidos por emergencia o cualquier otro motivo, nuestros clientes son los alumnos, ellos requieren de la papelería y demás, y mientras estaban en casa con tareas que no requerían más de actividades en computadoras o dispositivos electrónicos”, dijo.

Resaltó que en los municipios de Campeche y Carmen hubo mayor rezago y afectaciones, pues es donde hay más establecimientos dedicados a este ramo, y por ende donde menos venta.

“Por ello, el aumento en las ventas nos viene a devolver la esperanza de dedicarnos a la papelería pues hay negocios de varias generaciones, esos fueron los de mayor resistencia e incluso tuvieron que reinventarse vendiendo otros productos como gel antibacterial, cubrebocas y demás para la prevención sanitaria”, precisó.

Mencionó que aquellos comerciantes del ramo que solicitaron créditos ya están pagando lo correspondiente, pues dijo que antes a duras penas lograban sacar sus nóminas y sus atribuciones fiscales, pero ahora ya con mayor entrada, pueden hacerse cargo de las líneas crediticias.

Finalmente, afirmó que aquellos comerciantes que habían cambiado de giro durante la pandemia, están regresando al ramo papelero, pero por el momento no han hecho alguna especie de barrido para actualizar cuántas empresas lograron mantenerse, cuántas cerraron y cuántas regresarían al giro comercial de la papelería. 

 

También te puede interesar: Regreso a clases presenciales no ha beneficiado a papelerías en Tulum


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

<