Destacando a Semana Santa como una buena temporada, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Campeche, Mauricio Arceo Piña, dijo que esperan una ocupación entre 65 y 70 por ciento en todo el estado, además de una derrama económica cercana a los 150 millones de pesos, siendo Campeche y Carmen los municipios de mayor visita, y el turismo nacional el de más presencia en la entidad.
En promedio, el estado cuenta con un aproximado de mil 200 habitaciones disponibles cada temporada vacacional, de estas habitaciones el 60 por ciento está en los municipios de Campeche y Carmen, el resto en los otros 11 municipios.
De lograrse 70 por ciento de ocupación durante toda la temporada vacacional sería un aproximado de 840 habitaciones en todo el mes, detalló el titular de la Sectur.
Esto, refirió el funcionario, beneficia al sector pues el costo y la inversión por mantener determinadas medidas de sanidad modificaron los gastos de estos, aunque al final les ofrecen calidad en el servicio y calidad sanitaria a quienes llegan a la entidad.
Por ello, recordó que hace un par de meses el gobierno estadunidense emitió un comunicado de lugares seguros para viajar a México tomando en cuenta el factor seguridad sanitaria y seguridad social.
Estas dos entidades mejor posicionadas y recomendadas por el gobierno americano, fueron Campeche y Yucatán; factores que generan un mayor interés en la entidad y donde Arceo Piña dijo que se espera un repunte y aumento en la presencia de turismo americano, pues esa recomendación gubernamental, además de las acciones que realizan los municipios y que ponen énfasis a actividades llamativas para este consumidor, finiquitan el cierre de reservaciones.
Lee: Campeche es ideal para el turismo internacional: Canaco
“Ser tomados como ejemplo por el gobierno americano como lugar seguro en cuestión de salud y social, acrecienta el interés de su gobernador por venir y conocernos, esto sumado a que los municipios realizan constantemente torneos de pesca deportiva, una de las actividades que más les llama a este público”, mencionó.
Además, admitió la falta de difusión en medios de comunicación y recalcó están trabajando en el producto a ofrecer al turismo internacional y nacional, sin dejar a un lado al regional y local, pero cuando tengan listas diversas actividades y servicios comenzarán con una campaña publicitaria inteligente, pues por lo pronto hacen uso de lo que tienen a la mano en cuestión de redes sociales y algunas actividades como los Tianguis Turísticos.
Finalmente, afirmó trabajarán para hacer que Campeche sea un destino turístico primordial y no secundario, y eso se logra con el apoyo del sector turístico, de los ciudadanos y de las autoridades.
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero