Toma protesta a nueva directiva del SNTE en Campeche

Reportan que no hay indicios de impugnación por parte de los otros dos contendientes
Foto: Fernando Eloy

Sin conocimientos sobre alguna impugnación por parte de Isidoro Calzada Puc o Julio César Herrera, el pasado sábado tomaron protesta a Sergio Flores Gutiérrez como nuevo secretario general de la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Campeche, ante cientos de docentes que se dieron cita en el salón social del Magisterio. Durante el evento no hubo contratiempos y no estuvieron presentes los otros aspirantes.

“Que continúe con un trabajo impecable y al beneficio de los docentes de Campeche, si no, que los compañeros se lo demanden”, le indicó Moisés Mass Can, ahora ex dirigente del SNTE, y a quien señalaron de intervenir en las elecciones recientes, pero no a favor de Flores Gutiérrez, sino de Calzada Puc, sin embargo, dieron cumplimiento al protocolo en la toma de protesta.

 

Lee: Sergio Flores gana elección por la Sección IV del SNTE en Carmen

 

Previamente, el ahora secretario general, Flores Gutiérrez, dijo que uno de los primeros pasos es solucionar el problema observado durante las votaciones, cuestionando por qué hay tantos compañeros docentes que no aparecen en el padrón actualizado del sindicato, y es en donde tienen que dar garantías de permanencia ante el organismo autónomo.

Recalcó también que esta directiva se basará en las cuestiones jurídicas y legales debido a lo ocurrido con los compañeros dados de baja en el 2013 y 2014 debido a la Reforma Educativa y su negación a presentar el examen de desempeño académico, dijo- Desde la campaña señaló era necesario modificar las leyes actuales para que todos los maestros campechanos tengan las garantías de su trabajo, su esfuerzo y sobre todo, su trayectoria.

Recordó que por años han ido limitando aquellos beneficios logrados en gobiernos pasados, y hasta los jubilados y pensionados han sufrido las consecuencias de malas negociaciones sindicales sólo por “quedar bien” con los gobernantes en turno y eso debe parar, cada sección debe pelear por mejorar las condiciones laborales de acuerdo a lo que sufren por área y, posteriormente, ver las similitudes en todo el país, añadió. 

Flores Gutiérrez fue ovacionado, arropado por los cientos de maestros campechanos que arribaron al Magisterio, respetado por la directiva saliente y felicitado por la representación de las autoridades estatales que llegaron al evento. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería

<