Encuentran chultunes en Escárcega, a 2 metros de donde pasará el Tren Maya

Pobladores piden al INAH que protejan estos depósitos de agua prehispánicos
Foto: Ejidatarios de Don Samuel

Entre el pequeño cementerio y lo que será el paso de vía del Tren Maya, trabajadores y pobladores del ejido don Samuel en Escárcega encontraron chultunes o depósitos de agua maya, por lo que -aseguran- el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) deberá intervenir de inmediato pues la aparición de estos son augurio de asentamientos mayas cercanos.

“Según hay otros al otro lado, no entendemos por qué rasparon si en otros lados buscaron que las vías queden en alto; lo único bueno de esto fue la aparición de éstos contenedores prehispánicos de agua. Vemos que son varios pues además de estos, según, hay más en el rancho de un ejidatario al que le robaron ya el espacio del hallazgo”, relató doña María, ex comisaria ejidal en Don Samuel, Escárcega.

Agregó que ellos se dieron cuenta luego de la visita a la tumba de su hijo fallecido hace unos años, al cual mencionó lo asesinaron por oponerse al Tren Maya, pero no existen pruebas de esto. “Venimos a limpiar su tumba, dejarle flores y ponerle agua, y vimos estos cercos con cinta, vimos los chultunes, algo que nos sorprendió realmente“.

Doña María dijo que el INAH debe intervenir en estos temas pues los chultunes, al ser vinculados directamente con más casas mayas, podría tratarse de uno o más asentamientos mayas en el área, pues es común encontrarse con este tipo de situaciones en la zona, debido a la presencia de la cultura en el estado; pero lo relevante e importante -aseguró- son las acciones del INAH, las cuales consideran pocas.

“Sabemos que han encontrado piezas como vasijas y demás, pero por el tema del pirataje o los buscadores de piedras preciosas y raras, tratan de mantener el tema en secreto para no llamar la atención de posibles ladrones y traficantes de arte hacia otros países; para que no lleguen a robarse las piezas, como ha ocurrido en otros lugares. Del reporte y levantamiento no los dicen nada”, explicó.

 

Lee: Preserva el INAH miles de objetos mayas hallados en las obras del Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

<