Con caminar lento, por el peso de los años y la carga de las responsabilidades, Martha Broca González, de 63 años de edad, arriba puntal a la oficina en donde labora como intendente, sabe que debe cumplir con su labor, para poder ganar el sustento para su familia, entre ellos, su nieto, el cual quedó bajo su responsabilidad, tras el fallecimiento de su hija.
Pese a contar con años bajo la responsabilidad de proveer al menor de cobijo, amor, alimento y educación, las autoridades no le han permitido concretar el proceso de reconocimiento de la guarda y custodia, lo cual dificulta que ella pueda cumplir diversos trámites en el plantel educativo en que estudia su nieto, ya que su padre se ha desatendido de él.
Historia
Desde hace siete años, Broca González ha sido el único medio de sustento del menor, sin embargo y pese a todos los antecedentes y pruebas que ha presentado ante el Juzgado Civil del Segundo Distrito Judicial, la autoridad no le ha podido otorgar la guarda y custodia legal del menor.
Reconocida en su centro de trabajo como una abuela ejemplar, Broca González narra que hace nueve años su hija presentó dolencias por un cáncer que la llevó a la muerte dos años más tarde, por lo que se vio en la necesidad de hacerse cargo de su nieto, “ya que su padre, lo abandonó y dejó en el desamparo”.
“Ya estoy cansada, en la escuela me piden este documento y por ello lo he solicitado, pero solo me hacen dar vueltas, pero no tengo el tiempo para hacerlo, ya que trabajo y no siempre me van a dar permiso para estar atendiendo este caso”.
Desamparo
Como Broca González, se estima que más de 300 adultos mayores en Carmen, enfrentan diversos problemas legales, los cuales, por lo engorroso que son y la falta de conocimientos, dejan en el olvido, muchas veces en contra de sus propios derechos.
Humberto Ortega García, presidente del Frente de Abogados Jóvenes de Carmen, A.C., expuso que derivado de este problema y la laguna social para atender los asuntos legales de los adultos mayores, es que han creado el Programa Protector, que permite que las personas de edad avanzada, que no cuenten con recursos, sean defendidos y asesorados por profesionales.
“Ese servicio se les brinda de manera gratuita, como un reconocimiento a lo que ellos han aportado para la superación de sus hijos, nietos o familiares, además de la aportación que muchas veces han hecho a la población.”
Expuso que actualmente atienden más de 70 casos de adultos mayores, cuyos derechos estaban siendo vulnerados, en los ramos civil, mercantil, laboral y mercantil, pero que hay muchos más no cuenta con este apoyo.
Ayuda
Por su parte, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Carmen, cuenta con un comedor, a través del cual brinda alimento caliente a los adultos mayores, atendiendo actualmente, a más de 250 personas, que diariamente acuden por ellos.
Durante el confinamiento social por el Covid-19, esta institución llevaba a los domicilios de los adultos mayores los alimentos calientes hasta sus hogares, para de esta manera, evitar la movilidad de los mismos.
Otra de las ayudas que se brindan a los adultos mayores a través del DIF Carmen, son las despensas y programas alimentarios, los cuales atienden a más de 400 personas en condición vulnerable.
No te pierdas nuestro especial del Día del Abuelo:
-Yucatán, el estado que concentra el mayor número de adultos mayores de la Península
-Necesario dejar de normalizar la depresión en adultos mayores: experto
-Vejez no es sinónimo de enfermedades: geriatra
-A sus 93 años, don Aarón halla un nuevo hogar en Bacalar
-Tulum: El maestro Manuel Ventura elude la jubilación; quiere seguir enseñando
-Tiendanube, opción digital para adultos mayores que deseen emprender un negocio
-Hombres de la tercera edad, los más propensos a sufrir violencia
-Mérida, plena de danza con dos de los mayores eventos de la disciplina
-U asab ya’abil chija’an máaako’ob ichil u yóoxp’éel lu’umilo’ob Petene’, Yucatán yaano’ob
-Realizan en Cancún el 'Abuelotón' para recibir donativos
Edición: Emilio Gómez
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero