Mejora infraestructura y aumenta turismo en Isla Aguada, declarado Pueblo Mágico

Desde el nombramiento en 2020, los visitantes incrementaron en 80 por ciento
Foto: Ayuntamiento de Carmen

El incremento en el número de visitantes y la mejoría en la infraestructura urbana, así como la capacitación a los prestadores de servicio, han sido algunos de los avances que se presentan en el Pueblo Mágico de Isla Aguada, declarado como tal en diciembre de 2020, recordó la directora de Turismo Municipal, Nelsy Sánchez Vega.

La Villa de Isla Aguada fue declarada como Pueblo Mágico en diciembre del 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, que dejó una fuerte crisis en el sector turístico, ante las condiciones de aislamiento recomendadas por las autoridades de la Secretaría de Salud en todo el país.

 

Avances

A un año y nueve meses aproximadamente de este nombramiento, el número de visitantes ha aumentado de manera considerable, superando hasta el 80 por ciento durante la temporada vacacional, lo cual ha permitido una recuperación de la economía local.

Sánchez Vega expuso que esta reactivación ha sido posible con el levantamiento de las restricciones sanitarias que se tuvieron, pero sobre todo con el esfuerzo de los empresarios del ramo, quienes han implementado medidas de contención y sanitarias contra el Covid-19.

“Desde hace algunos meses hemos podido apreciar que el turismo europeo y norteamericano, ha comenzado llegar a Isla Aguada de nueva cuenta, atraídos principalmente por los paseos para el avistamiento de delfines y de aves que en la zona”, señaló.

 

Leer: Isla Aguada presente en Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos en Barcelona

 

Infraestructura

Por su parte, el comisario municipal, Alberto Emir Aranda Tellez, expuso que con el apoyo del Ayuntamiento de Carmen y de un grupo de empresarios del Carmen, se ha logrado mejorar la imagen urbana de la Villa, la cual muestra un rostro más agradable, limpio y atractivo para los visitantes.

“Hoy contamos con hermosos murales en diferentes partes de la Villa; con paradores fotográficos; con mejoras en las vialidades y con más iluminación urbana”, destacó.

Reconoció que un falta mucho por hacer, pero con la conjunción de esfuerzos y voluntades se podrá avanzar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Es reconocer el trabajo de 2 millones de personas que propician el consumo de pescados y mariscos

Renata Terrazas

Celebremos la pesca y a las personas pescadoras

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Gobiernos locales presentan avances en movilidad, seguridad y entretenimiento de cara al evento deportivo

La Jornada Maya

Ciudades sede afinan logística y megaproyectos para el Mundial 2026 en México

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

<