Por no entender la situación del transporte en el estado, no cumplir el perfil adecuado para darle cauce a la ley del transporte, y ser insensible a los transportistas, diversos líderes pidieron la destitución de Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto Estatal del Transporte (IET), antes que comiencen las marchas y bloqueos de calles o avenidas.
La molestia contra el director del IET ha crecido entre taxistas colectivos, taxistas particulares, camioneros, desde que comenzaron los foros de movilidad hace un par de semanas, y donde según reportan líderes transportistas como Mayreli Uc Tun, y Jorge Escobedo, quienes acusaron no son tomados en cuenta para los diálogos, tomaron como ejemplo lo ocurrido en el municipio de Calkiní, donde el foro fue suspendido.
Los transportistas señalaron que la actitud del director del IET en redes sociales, de amenazar a un conductor, sea falso el perfil o no, es algo preocupante “pues siendo funcionario debe conducirse de manera adecuada y respetar críticas, ya que son reales respecto a la administración del transporte estatal”.
Uc Tun señaló “si así quiere solucionar los problemas con quienes le demuestran que está mal su gestión, y que no sabe nada del puesto que ocupa, entonces no le esperan cosas buenas en estos años que estará al frente, y por eso pedimos la destitución, él debió ser quien colgara la llave en la administración Estatal”.
Cárdenas Barrón, por otro lado, ya dio explicaciones de lo ocurrido en redes y justificó su actuar como una estrategia para identificar y dar con un transportista que lo ha hostigado, escribiéndole en Facebook y otros medios.
También reconoció que quizá para el ojo público no fue la manera correcta, pero “trata de trabajar en armonía con todos los transportistas que dejan ayudarse”, y en el ejemplo de los inconformes, dijo “ellos están en su derecho de molestarse, pero estamos aplicando las leyes y regularizando todos los procesos administrativos y legales del transporte público del estado, y eso definitivamente molesta a quienes incumplían o tenían privilegios”.
Edición: Laura Espejo
La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas
La Jornada Maya
Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026
La Jornada Maya
Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado
Jairo Magaña